Las élites políticas y financieras que gobiernan Europa han decidido que no tolerarán ninguna consulta o elección que pueda escapar a su control. Lo han dejado claro en Grecia al forzar la dimisión de Papandreu; en Italia, imponiendo al Gobierno tecnócrata de Monti; e incluso en España, rindiendo de antemano al nuevo Gobierno a los […]
Categoría: Opinión
Cautiva y desarmada la democracia, un ejército de tecnócratas está tomando estos días las últimas posiciones en esta Europa desmantelada. La conquista se produce sin pasiones, sin deleitarse en la excitación de la batalla. A diferencia del soldado de infantería que avanza hacia el enemigo a bayoneta calada y borracho de su propio miedo, el […]
Después de que Luccio Anneo Séneca, en su obra titulada De la clemencia, expresara las intenciones de su reflexión, «Me he propuesto escribir de la clemencia, oh Nerón César, para servirte en cierto modo de espejo, y mostrándote tu imagen a ti mismo, hacerte llegar al placer más inminente», unos párrafos más adelante, hablando como […]
Las huelgas generales eran comunes en Europa y en los Estados Unidos a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del XX. Provocaron grandes debates dentro del movimiento obrero y de los partidos y movimientos revolucionarios (anarquistas, comunistas, socialistas). Se discutía la importancia de la huelga general en las luchas sociales y políticas, […]
No hay duda que vivimos en un mundo injusto y peligroso. La «opción racional» que orienta a las ciencias sociales hegemónicas se está convirtiendo, paradójicamente, en opción irracional. El «control de riesgos» nos está llevando a riesgos descontrolados. Modelos y formalizaciones muestran aquí y allá signos entrópicos amenazadores. Las falsas «leyes del mercado libre que […]
Para los (neo)liberales el remedio a la crisis es más de lo mismo: menos estado, más recortes y menos privilegios sociales. En su visión -y en un intento de profundizar el modelo- el futuro del capitalismo no será el retorno al Estado, sino más liberalismo. Como al heredero de lo mejor en él –la libertad […]
-Muchos comentaristas vienen evocando desde hace unos 10 años una suerte de malestar generalizado que se ha acuñado en casi todas las sociedades humanas. ¿Cuál es, para usted, el origen de esta extraña sensación planetaria? –Creo que el gran malestar proviene del cambio de escala. Cuando reflexionamos sobre el contexto de cualquier acontecimiento, este […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
Parece que nadie ha reparado, hasta ahora, en una de las principales consecuencias de la globalización económica: la desaparición de las soberanías nacionales, el fin de la era de las naciones-Estado iniciada con la Independencia de los Estados Unidos en 1783 y la Revolución Francesa en 1789. La ONU está integrada por 193 países. Sin embargo, […]