Olga Blázquez Sánchez | 

Vivimos en una época de miedo y paranoia. Ya no nos interesa el bienestar común, ya hemos desechado el Estado social y, en su lugar, hemos dado paso al Estado penal. Éste es un Estado punitivo que intenta garantizar la seguridad personal de cada individuo. El hecho de que esta garantía de seguridad individual suponga […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Sólo por seguir el ejemplo del ministro Rubalcaba yo también me hice de una lupa decidido a examinar las listas populares y socialistas. No buscaba candidatos encausados por corrupción o vinculados a escándalos de todo tipo; no pretendía encontrar implicados por robo, desfalco, cohecho, comisiones ilegales… Tampoco era mi interés hallar nexos con la violencia […]

Presentación de "La quiebra del capitalismo global" y" El antropoceno", de Ramón Fernández Durán

Ramón Fernández Durán nos ofrece en estos dos libros una espléndida guía para movernos en esa genuina edad de las tinieblas en la que ya hemos entrado. Son cuatro las apreciaciones que se me ocurre realizar sobre esos dos textos. 1. Vaya la primera de ellas. Tengo la impresión de que en los circuitos en […]

Las revoluciones árabes. Martes 5 de abril de 2011

Del Magreb al Mashreq, el pueblo se levanta y se pone al frente de la escena política internacional. Esta ola continua de revueltas es inesperada porque los pueblos de la región parecían haberse atrofiado, después de haber sufrido guerras, la expoliación de sus tierras, de su identidad, su lengua, sus recursos, su historia y haber […]

Víctor J. Sanz | 

 Aunque históricamente los motivos que originan una revuelta popular suelen ser siempre los mismos, es decir: pan y libertad, no todas las revoluciones tienen el mismo tratamiento por los medios de comunicación, ni todos los rebeldes son ayudados de la misma manera por quienes ostentan el poder. No es lo mismo «su» revolución que la […]

Ante esta nueva clara guerra de agresión de Occidente he de reconocer que me ha producido cierta sorpresa la proliferación, incluso en medios de lo que podríamos llamar la izquierda real, de artículos que de forma más o menos ambigua y/o sutil (a veces) justifican tal acción. Precisamente en este caso, en el que ni […]

Las historias que siguen son reales, se trata de breves conversaciones que ha mantenido quien firma estas líneas recientemente con personas de su entorno. La primera: un colega y amigo, profesor de una universidad pública, abre un debate en clase (alumnos de políticas/sociología) y pregunta: ¿alguien me puede dar una definición de «partido antisistema»? De […]

Fue un momento imborrable. El viejo ya había dejado de cortar la tarta de manzana y ahora tomaba su té mientras conversaba, suelto y atento. Dijo que había visto Man on a Wire, la película que ganó el Oscar en la categoría Documentales contando cómo hizo Philippe Petit, en 1974, para cruzar en un cable […]

En memoria de Maurice Allais