Franco Berardi (Bifo) es filósofo, escritor y teórico de los medios de comunicación. Implicado en los movimientos autónomos en los años setenta, preconizó en los ochenta la futura explosión de la Red como vasto fenómeno social y cultural, y fundó en 2005 la primera «televisión de calle» en Italia. En castellano ha publicado La fábrica […]
Categoría: Opinión
Es absolutamente cierto que la provocación forma parte de una de mis estrategias profesionales. Una añagaza que me ha permitido testear a la sociedad en momentos tensos. Comencé a ponerla en práctica desde que pude trabajar como periodista en varios medios escritos, que alternaba como presentador de radio/televisión. Para muestra, valga este botón, mientras espero […]
La relación entre el poder político y la violencia siempre ha sido problemática, pues todo poder político se basa, por brutal que sea en una apariencia de derecho, al tiempo que mantiene siempre dispuesto a intervenir el puño de hierro de los aparatos represivos. Por otra parte, en sus inicios, todo poder echa sus raíces […]
No existe una vacuna contra la rebelión y luchas de los pueblos, en contra de sus opresores, solamente la fuerza y la ignorancia ha logrado postergar, los intereses históricos de los trabajadores y los pueblos. Siempre existió y existirán esas luchas mientras existan las contradicciones de clase, pues esa es la verdadera historia de la […]
El descaro del poder político global ha llegado al extremo de que lo que antes negociaban a puertas cerradas, ahora lo hacen ante los ojos de todos y a plena luz del día (en vivo y en directo por todos los medios de la alianza de las corporaciones). O perdieron la perspectiva (el hambre insaciable […]
«Incluso los durmientes son obreros y cooperantes de cuanto sucede en el mundo.» Heráclito de Éfeso No es fácil ser de izquierdas hoy en día. Cada vez, aunque debería ser al contrario visto la que está cayendo en el mundo, nos lo ponen más difícil. La lógica cultural (destructiva) del Capitalismo 3.0 ha entrado como […]
Dulce Virginia es el título de una maravillosa canción escrita por los Rolling Stones -Jagger y Richard- allá por el año 1972, cuando todavía andaban enzarzados en conciertos míticos y fiestas que juntaban los días con las noches y las noches con los días. Es una canción alegre, vital y poco adecuada a la relajación […]
Fernando Hugo Azcurra es un economista argentino que realizó estudios de postgrado en Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Se desempeñó como profesor en las facultades de Ciencias Económicas y de Filosofía y Letras de la misma casa de estudios. En la actualidad ejerce como […]
Túnez y Egipto son los embriones de la expansión de la revolución que despierta al mundo árabe y que envía un mensaje contundente a gobernantes de cualquier país del mundo. La población está harta de la opresión, de ver cercenados sus derechos y libertades, de la precariedad social y económica, de la hipocresía que alimenta […]
Afirman los espárragos que la reforma del tomate no entrará en vigor hasta que las aceitunas lo aprueben, al margen de lo que afirme la lechuga sobre las recetas aplicadas a la crisis, dado que para el aceite ya ha pasado lo peor y la ensalada es un mejor lugar sin cebolletas. El riesgo, en […]