El franquismo creó un relato mítico del cual se valió para justificar el alzamiento contra la Segunda República. Los españoles, se dirá, están imbuidos de una sustancia que les hace inmunes al desaliento. Las grandes gestas de su historia sólo se pueden explicar recurriendo a dicho relato. Por consiguiente, el comienzo de la reconquista por […]
Categoría: Opinión
El sábado 17 de julio se publicaba en Rebelión un oportuno artículo tomado de La Jornadai en el que se hacía referencia a la lucha del biólogo Richard Dawkins contra la superstición, la pseudo-ciencia y en particular contra el poder de las instituciones religiosas. En rigor, Richard Dawkins no ha sido el responsableii de » […]
«El cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha puesto toda la carne en el asador para que la Jornada Mundial de la Juventud (del 16 al 21 de agosto de 2011) sea un éxito, también desde el punto de vista económico. Así, si primero la Iglesia aseguró la «total colaboración» de las Administraciones públicas, […]
Esta mañana yo tenía pensado dejar en el blog un relato que he escrito en los últimos días y que se titula «Un día cualquiera». Pero en vez de eso voy a escribir, desde la rabia y la impotencia, algo sobre las cinco personas, tres mujeres adultas (una de ellas, embarazada) y dos bebés, que […]
En este escrito voy a hacer una revisión crítica y una discusión general de algunos de los postulados teórico-metodológicos de uno de los representantes más conspicuos de la teoría energética neoevolucionista de hoy en día (o neo-neoevolucionista): el antropólogo norteamericano Richard Newbold Adams, expuestos y actualizados en uno de sus recientes libros: El octavo día, […]
«¡Que te libren tus ídolos cuando clames!, pero a todos ellos se los llevará el viento, un soplo los arrebatará; mas el que en mí confía tendrá la tierra por heredad y poseerá mi santo monte.» (Isaías 57: 13). Lo más significativo del fervor patriótico-futbolero de estos días no son los incidentes habidos, muertes incluidas. […]
La idea de la llamada «crisis estructural», se encuentra primeramente en el prólogo de Marx a la Contribución a la Crítica de la Economía Política. Marx habla de un largo período histórico, «una era de revolución social» en que se crea, dentro del modo de producción existente, un nuevo modo de producción. Las relaciones sociales […]
Uno de los científicos más renombrados del último cuarto del siglo XX y de lo que va del XXI es el zoólogo inglés Richard Dawkins, de la universidad de Oxford. Evolucionista y darwinista convencido, dueño de excelentes dotes didácticas, ha producido algunas de las más interesantes contribuciones al evolucionismo contemporáneo, quizá la más célebre de […]
Los debates que están generando los conflictos entre movimientos y gobiernos progresistas, de modo muy particular en Ecuador y Bolivia, ameritan algunas reflexiones que apunten a clarificar lo que está en juego, porque de algún modo esas tensiones involucran a todas las fuerzas antisistémicas. Lo que sucede estos días en ambos países es consecuencia de […]
La Colonia La vida de las mujeres en la Colonia estuvo determinada por su sexo, por su etnia y por su clase dentro del marco de la cultura hispánica dominante, con valores y prácticas sociales y religiosas patriarcales, racistas y de casta, y bajo el control y la represión de las instituciones. Aunque todas compartían […]