«Orgullo Sostenible 2010, un ejemplo de convivencia». Bajo este lema, se presentó el 10 de junio la nueva edición de Madrid Orgullo (MADO) 2010 por parte de la Asociación de Empresarios Gays y Lesbianas (AEGAL) y los colectivos LGTB oficialistas COGAM y FELGTB. Pero esta edición no está exenta de polémica y al margen de […]
Categoría: Opinión
Durante toda mi vida, me ha desconcertado la irrelevancia del fútbol en los Estados Unidos, preguntándome una y otra vez, como tantos en este planeta, cómo puede ser que el deporte más popular del mundo sea tan secundario y deslucido en la patria de Lincoln. En mi caso, hay motivos personales para que me maraville […]
Durante un mes el fútbol desplazó de los primeros planos de la noticia, entre otras, la gravísima amenaza de guerra de EE.UU. e Israel, contra Irán y Corea del Norte, con la movilización de portaviones y submarinos nucleares hacia el Golfo Pérsico. O las medidas antipopulares que adoptan los gobiernos de Europa para tratar de […]
Para acceder al espacio público donde el gobierno porteño transmite los partidos, agentes de seguridad privada cachean a las personas y revisan bolsos y carteras. Y no dejan entrar a cartoneros e indigentes. Denuncia ante la Defensoría del Pueblo
Las teorías políticas postmodernistas debilitaron las capacidades críticas y analíticas de importantes sectores intelectuales, abortaron insurrecciones populares en ascenso en Latinoamérica y ahora reconstituyen regímenes conservadores totalitarios. En Bolivia, el máximo exponente de esa corriente irracionalista, el Vicepresidente Álvaro García Linera, desvió el proceso de cambio e intenta restaurar el capitalismo.
La debilidad de los partidos políticos hace que las instituciones sean utilizadas como teatro para un espectáculo insustancial
Inclina la cerviz, altivo sicambro; adora lo que quemaste y quema lo que adoraste», ordenó el obispo Remigio al bárbaro Clodoveo cuando tuvo éste que convertirse al cristianismo para ser rey de Francia. Y eso mismo parecen haberle exigido al socialdemócrata José Luis Rodríguez Zapatero, los jefes de Gobierno del Eurogrupo, en Bruselas, el 7 […]
Soy un analfutbola. O sea, no entiendo nada de fútbol. Siempre que me preguntan a cuál equipo le voy, me quedo tan parado como minero (de Minas Gerais) al que no le gusta el queso. Le fui en mi infancia al Fluminense, de Rio, y al América, de Belo Horizonte. Influencia materna. Más tarde fui atlético […]
Por razones obvias, o por plegarnos a parámetros habituales que nos dictan los expertos en escribir ensayos y artículos, tenemos primariamente que definir el concepto intelectualidad; y esta suele ser definida como «el conjunto o agrupación de intelectuales». Esta definición tan simple nos conduce a otra definición que no deja de ser igualmente escueta. […]
El fútbol resiste bien su conversión en mercancía. Su planetarización compulsiva no asfixia su enigmática sustancia lúdica. Los abusivos primeros planos de los rostros de los jugadores en las transmisiones desde Sudáfrica -de dolor, de exaltación, de bocas escupiendo- son menos dramáticos que el barroquismo de las buenas jugadas, aun si fueran tomadas en un […]