Este diputado comunista critica la campaña orquestada contra Cuba

Hugo Gutiérrez | 

Ante la furiosa campaña anticubana desatada en Chile y el mundo debo decir que he visitado varias veces la isla y nunca he visto a un niño padeciendo hambre, ni a un hombre de color discriminado, ni a un adulto mayor humillado o mujeres marginadas, ni a personas sin acceso gratuito a la salud y […]

«Y los romanos, después de destruir Cartago y arar la tierra sobre la que se asentaba… -la maestra hizo una pausa para pasear su mirada por su infantil auditorio y dar al silencio oportunidad de aumentar el suspenso- ¡regaron con sal el suelo!… Así querían evitar que en él floreciera otra ciudad.» Los niños quedaron […]

Preámbulo   Preparándome para venir a la conferencia, mi hija me preguntó sobre el tema de la charla, le conteste que seria sobre la ética del buen vivir, entonces me respondió: vas a hablar de la forma en la que viven los ricos. Es cierto, el buen vivir, o mejor, el vivir bien ha sido […]

Traducción de Susana Merino

La esquizofrenia conlleva cierto misterio, encierra miaja de enigma. Y, a veces, causa extrañeza y sonrojo: es un dos en uno. Es lo que está ocurriendo con los jueces y la justicia en el Estado español. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado esta mañana, 25 de marzo de 2010, todas las intervenciones […]

A propósito del foro en torno al Bicentenario

De darse crédito a los discursos y declaraciones de sus gobernantes, pletóricos de mensajes de ayuda desinteresada al desarrollo, promoción de la democracia, la paz y la concordia entre los pueblos, España aparecería hoy haciendo lo que no hizo en toda la época colonial. Mas, ciertamente, las cosas entre el ayer colonial y el hoy […]

Alejandro Nadal | 

En 1817 David Ricardo escribió en sus Principios de economía política que la principal tarea de la economía política era determinar las leyes que regulan la distribución del producto entre las clases que componen una sociedad. Esto ya estaba inscrito en la teoría de Adam Smith, autor de la Riqueza de las naciones (1776) y […]

Entrevista al teólogo y militante social brasilero Leonardo Boff

Si la globalización es la lógica predominante en el planeta; si la tierra es el espacio común único, y los seres humanos una especie profundamente interdependiente; entonces la antigua noción de cooperación Norte-Sur debe ser redefinida. «Es el momento de encontrar un nuevo paradigma, que supere lo viejo y dinamice lo nuevo. Debe ser un […]

Traducido para Rebelión por Caty R.

Hay todavía cristianos, que piensan que la historia de Israel transcurrió tal como narra el Antiguo Testamento. Incluso hay quienes todavía siguen creyendo en el relato bíblico del diluvio universal y de la creación del mundo, siguen a pie juntillas la saga de los patriarcas, la salida de Egipto, la monarquía unificada bajo David y […]