La Inquisición nos revela lo básico del medioevo; la Ley de Partidos nos muestra la naturaleza de la democracia, y ambas la historia de miedo, cárcel y exterminio sobre la que se asienta el presente español y su proyecto de futuro. La matriz social española gira alrededor del tormento, la Iglesia y el presidio, y […]
Categoría: Opinión
Ciego quien no quiera verlo. Parte del porvenir está en marcha en América latina. El continente se ha vuelto un gran laboratorio de movimientos sociales, de corrientes emancipadoras, de búsquedas de alternativas al neoliberalismo. Desde hace unos diez años, vientos libertadores están soplando. Pero que nadie piense que el movimiento es irreversible. Jamás en la […]
Chury: Petras, ¿cómo te va? Petras: Aquí estamos, muy bien, preparando para la entrevista sobre esta acción criminal de las fuerzas estadounidenses que están invadiendo Haití y bloqueando las diferentes expediciones médicas que están tratando de ayudar allá al pueblo que está sufriendo por la catástrofe. Chury: Un tema realmente grave y está trascendiendo al […]
María Naredo es jurista. Especializada en género y derechos humanos, fue responsable hasta 2006 del Área de Mujeres de Amnistía Internacional. Ha publicado diferentes trabajos sobre pobreza, criminalización y cárcel. En los últimos años ha realizado varias investigaciones sobre alternativas al concepto actual de seguridad. Según estadísticas recientes, los índices de criminalidad en España bajan. […]
Mientras los ciudadanos asisten a distancia a la representación política adoptando salvo excepciones la actitud propia del espectador aburrido cuando, pese a no conceder ninguna credibilidad a los actores ni disfrutar del espectáculo, vencido por la apatía no abandona el teatro; las elites sociales y económicas se entrelazan ante nuestros ojos con creciente descaro, […]
Fue publicado en Rebelión un artículo de Manuel M. Navarrete titulado «Trotsky no existe» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=98272), que aboga «por un marxismo creativo». El texto, en el que se percibe un sano esfuerzo por colocar aspectos de carácter teórico-histórico, aborda un tema central y, quizás, uno de los más polémicos en las filas del marxismo: la distinción entre […]
Wayquepanaykuna Imaynalla kashanqui, kamisaraki jilatanaka kuyakanaka; los saludo en runa simi y Jaqui aru, para que recordemos que estamos en el Kollasuyu, en Bolivia. Hnos: Allinta ruraywan munay, Inka noqanchis kawsay. Ahora, les quiero decir que: Haciendo las cosas juntos y con amor, con afecto, Inkas viviremos siempre, Inkas existiremos siempre. José María Arguedas nos […]
Con esta trepidante imagen, José Martí desenvolvía el 19 de diciembre de 1889 su relato del proceso emancipador hispanoamericano ante los delegados a la Conferencia Internacional Americana de Washington. Dos tesis centrales desplegaba el cubano en aquel discurso conocido con el nombre de «Madre America». La primera: que aquel largo proceso en cuya conmemoración bicentenaria […]