Gustavo Duch Guillot | 

Propongo dignificar a la Diosa Productividad tal como se merece. La tenemos presente todos los días frente a nosotros, el jefe nos exige productividad, el Estado quiere ser más productivo, las instituciones internacionales alaban la eficiencia para alcanzar las máximas cuotas de productividad y nosotros, y nosotras, apenas le mostramos nuestra devoción. Por ello planteo […]

En lo que va de este siglo ha quedado claro que el «Neo-institucionalismo», ingeniado por el Banco Mundial, se volvió una respuesta articulada por la derecha para frenar su propia tendencia a destruir o reducir el Estado y hasta la institucionalidad democrática, en su afán de imponer el fundamentalismo del mercado. En vez, ahora intenta […]

Santiago Alba Rico | 

En alguna ocasión he escrito que en el mundo sólo existen tres clases de bienes: universales, generales y colectivos. Los bienes universales son aquellos de los que nos basta que haya un ejemplar o un ejemplo para que nos sintamos universalmente tranquilos. Son las cosas que están ahí, y que no hace falta coger con […]

En defensa de Cuba y en memoria de Paul Lafargue

Al referirse a la relevancia de las religiones en el desarrollo de la humanidad, el escritor José Saramago dijo ‘lo único que han hecho ha sido matar, matar y matar’; una apreciación no muy ajena a los pensadores independientes en serio y que en otros términos ya había dicho Bertrand Russell, al recordar las persecuciones […]

Ponencia presentada en el Curso de verano ‘Crisis en Europa’ en junio 2009

Esta ponencia se propone revisar brevemente algunos de los planteamientos actuales que señalan la defunción de los planteamientos neoliberales de las últimas décadas. Sobre la base de la crisis financiera y económica actual y las medidas tomadas para ‘refundar’ la economía, consistentes principalmente en la amplísima participación de los Estados para la recuperación de las […]

En el 90 aniversario de la constitución republicana de Weimar

Gerardo Pisarello | 

Las herramientas del sistema capitalista para controlar a sus súbditos son muy eficaces. Nos mean, y nos dicen que llueve. A pesar del sombrío panorama que vive la mayoría de la humanidad, quienes dirigen el mundo han conseguido hibernar la oposición aliados con el miedo, la ignorancia o el nihilismo. Pero ha llegado la hora […]

Cada vez resulta más difícil «fundirse» en la multitud en busca de anonimato. Lo propio de lo urbano es ese exceso multitudinario que de pronto altera los espacios públicos, confunde a los sociólogos y puede amedrentar al poder. Frente al desfile de masas homogéneas, indiferenciadas e incontroladas el gobierno otorga permisos, distribuye espacios y emplea lentes (digitales) […]

Entrevista a Santiago López Petit, profesor de filosofía en la Universidad de Barcelona

Santiago López Petit es profesor de filosofía en la Universidad de Barcelona (UB). Militante de la autonomía obrera en los años 70, hoy es uno de los impulsores de Espai en Blanc, una iniciativa a la vez filosófica y política. Acaba de publicar su último libro La movilización global. Breve tratado para atacar la realidad […]