James Petras | 

Traducido para Rebelión por S. Seguí

El diario El Mundo denuncia en su edición del 19 de octubre de 2009 los arteros planes de los regímenes islamobolivarianos de Venezuela e Irán para establecer una conexión directa entre sus capitales sin pasar por París. En lugar de hacer escala en la Ciudad-Luz, donde los enemigos de Occidente (sea quien sea este señor) […]

Leonardo Boff | 

En Estados Unidos hay una crisis más profunda que la económica-financiera. Es la crisis del estilo de sociedad que se formó desde que fuera constituida por los «padres fundadores». Es una sociedad profundamente individualista, consecuencia directa del tipo de capitalismo que se implantó allí. La exaltación del individualismo adquirió forma de credo en un monumento […]

El principio de jurisdicción universal es una aportación de juristas españoles en el desarrollo del debate que suscita Bartolomé de las Casas por los crímenes, hoy llamados de lesa humanidad, cometidos por algunos españoles en América. Diego de Covarrubias es el primero en sostener en su Practicarum quaestionum (Salamanca, 1556) que el autor de algunos […]

William Shakespeare aprovechó el Acto Primero de su Enrique V, escrito en 1599, para presentar al Teatro Globe, construido el mismo año. Allí evocaba el sitio al que ascendían las musas de fuego, el circo de gallos que pretendía contener los más vastos campos, una O de madera tomada por la guerra, la potencia de […]

«Los ricos vencieron a los intelectuales», es una frase atribuida al intelectual Robert Kiyosaki, autor del Best Seller Padre Rico, Padre Pobre, libro muy leído actualmente en los Estados Unidos y Latinoamérica. Es una sentencia fuerte, pero ¿es real? La aseveración anterior se basa en el hecho de que muchos o muchas intelectuales (por no […]

Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo James Petras

 Comentarios para CX36 Radio Centenario, del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras. Lunes 12 de octubre de 2009. «Bueno, no es una gran sorpresa dado que en el pasado hemos visto a otros guerreros, personas poco pacifistas que han ganado el premio. Por ejemplo Henry Kissinger que fue el autor de la guerra contra Indochina que […]

Antoni Domènech | 
Palabras de presentación del CD Rom Cuadernos de la cárcel y otros textos, en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello

Con este CD recibimos un gran refuerzo para el marxismo cubano. Permítanme añadir algo a la explicación que se ha ofrecido. Ante todo agradecer al Ministerio de Cultura -el que creó la Cátedra de Estudios Antonio Gramsci hace doce años- el auspicio entusiasta a esta iniciativa, y a Cubarte la laboriosidad y tenacidad con que […]

En días, a lo sumo poco más de un mes, las perspectivas políticas futuras de una parte de América Latina comenzarán a delinearse. En Uruguay, Honduras y Colombia estamos en vísperas de definiciones cardinales, aunque por tres vías diferentes y con resultados probablemente opuestos. En Honduras se está definiendo la gelatinosa negociación de la restitución […]