Al hablar abiertamente sobre Feminismo Islámico se suceden toda una serie de reacciones y posicionamientos dispares, englobados básicamente en quienes se muestran partidarios y detractores de este movimiento. Para algunas personas, especialmente entre la población no musulmana, feminismo e islámico, son dos términos incompatibles, presuponiendo que el islam es el causante de las injusticias que […]
Categoría: Opinión
Introducción y deslindes apenas tendenciales Entre el avance proselitista, ya sea religioso o político, que suele configurar una conquista «de los corazones», y la conquista motorizada por criterios de superioridad racial donde desaparece el impulso proselitista, hay diferencias sustanciales. Y sin embargo, se entretejen en la cruel historia de los poderosos y en la tenaz […]
¿Qué pasó con las guerrillas? Desde hace algún tiempo suele decirse que los movimientos armados en Latinoamérica, las legendarias guerrillas de corte socialista, han desaparecido, y además que ya no son una opción política válida. De ambas aseveraciones puede decirse que son relativas. Es decir: hay que ver quién dice eso, y en qué contexto. […]
Petras: Hay dos temas que estoy analizando. Uno es sobre la relación entre las economías mundiales y la política de los gobiernos y las subas y bajas de los movimientos sociales. Lo que descubrí, y no es un gran descubrimiento pero confirma, que cuando hay una caída en los precios de mercancía para la exportación […]
El pensamiento liberal siempre ha utilizado un discurso que enfatiza, en teoría, la defensa de los derechos individuales como razón de su propia existencia. En su versión económica, esta filosofía política utiliza este marco ideológico para promover la supremacía del mercado, en el cual el individuo consumidor supuestamente define las prioridades de la sociedad a […]
Tariq Alí es un conocido intelectual, escritor, historiador, cineasta y activista paquistaní, autor de libros de historia y política así como de varias novelas, que escribe habitualmente para revistas y periódicos como The Guardian, Monthly Review, o Z Magazine, siendo editor y asiduo colaborador de sin permiso y New Left Review. Entre sus libros más […]
A sus 81 años, el obispo emérito de la diócesis de São Felix do Araguaia es uno de los más destacados representantes de la Teología de la Liberación y se ha convertido en un referente para la izquierda latinoamericana. Desde que hace cuatro décadas llegó a Brasil para quedarse, su trabajo en defensa de los […]
En plena explosión de las cifras del desempleo, debidas a una crisis que no ha sido originada por la población trabajadora, Ediciones Viejo Topo lanza un libro con un título y un contenido verdaderamente rompedor: 69 Razones para no trabajar demasiado. No es un elogio de la vagancia, pues, como nos avisa el autor, el […]
Nietzsche contra la autonomía ilustrada de masas: «¿A quién odio yo más de toda la chusma de hoy en día? A la chusma socialista ( Sozialisten-Gesindel) , a los apóstoles de los chandalas, que con su pequeño ser socavan el Instinto (Instinkt), el Placer (Lust) el sentimiento de satisfacción y suficiencia del Trabajador (Arbeiter) […]
«No cabe duda que los contratos o leyes, por los que la multitud transfiere su derecho a un Consejo o a un hombre, deben ser violados, cuando el bien común así lo exige.» Spinoza, Tratado Político, cap.IV, 6 El capitalismo es, además de un régimen de explotación universal, el territorio de la paradoja y la […]