Artículos
«Desde que amplios círculos se han apoderado de Nietzsche, ha sufrido el destino que amenaza a todo escritor de aforismos; algunas de sus ideas, aisladas del conjunto y con ello sujetas a interpretaciones arbitrarias, se han convertido en lemas y consignas de todas las tendencias, que resuenan en la lucha de opiniones, en la disputa […]
Anticipo del próximo libro Nietzsche: el Agonista reaccionario. El pensamiento político de Nietzsche 1872-1878, de próxima aparición.
«Solo esta es la verdadera esencia del socialismo: hay que destruir un mundo, pero cada lágrima que pudiera haber sido evitada es un crimen; y la persona que, corriendo a realizar ‘actos importantes’, inadvertidamente pisotea aunque sea a un pobre gusano, es culpable de un crimen». (Rosa Luxemburgo, 1918) Los visitantes que llegan […]
«Todo sistema filosófico es susceptible de ser tratado históricamente» (G. F. W. Hegel) Existe una corriente historiográfica marxista (y no-marxista) que sostiene que el primer contacto serio de Marx con la ciencia denominada en el mundo anglosajón como «Economía Política» se produjo recién a mediados de 1844 con su estudio de la obra de James […]
Fedoseev, uno de los primeros marxistas en rechazar in toto al terrorismo como herramienta política fundamental (una rareza en esos tiempos en Rusia) tenía además la intención de que los círculos marxistas fueran el «andamio» de un futuro partido socialdemócrata que giraría sobre un programa revolucionario basado en Marx. Fedoseev, a diferencia de Plekhanov a […]
El recurso indirecto de la ficción, para la difusión, diseminación y discusión de ideas político-sociales, era ya una tradición rusa bien consolidada en el siglo XIX, práctica que había perfeccionado Herzen. Recordemos que el Bolchevismo histórico se originó en un círculo marxista en Ginebra en 1904 que incluía un diario, una biblioteca y una editorial, […]
Estamos en el otoño de 1887, año decisivo en la biografía política y existencial de Lenin. En mayo Aleksandre, «Sasha», su hermano mayor, es ejecutado en San Petersburgo por intentar hacer volar al zar Alejandro. [1] Nadie en su familia conocía su militancia ni sospechaba su pertenencia a la renacida organización terrorista «Voluntad del Pueblo». […]
III «El problema de la ‘forma de la lucha’ se hallada ligada íntimamente al problema de la ‘organización para la lucha’» (Lenin, 1906) Para el Lenin de 1906-1907 toda lucha electoral es una forma de lucha subordinada, secundaria en condiciones objetivas revolucionarias. El problema de la «forma de la lucha» se halla ligado […]