Carlos Tena | 

La diferencia entre la información de la que hacen gala los españoles y la que saben digerir y diferenciar, es hoy tan enorme como el grado de manipulación que soportan sin rechistar. Los medios de comunicación que manejan las grandes corporaciones y multinacionales de la información, unidas ideológica y económicamente a los partidos Popular y […]

Reseña del libro Deservedly forgotten Sages de Daniel Hasselhoff

Michael Chevalier | 

En su monumental estudio monográfico Deservedly forgotten Sages, Daniel Hasselhoff recoge el lema que, según Terateo de Clamea, se hallaba grabado al pie de la estatua de Hermes Mephistophéles en el templo que se erigió al dios en la ciudad de Sanfarria -próxima al Delos Metatársico- tras la batalla de Peleón, en la que los […]

Un libro de Eva Illouz

Respuesta a Martínez Llaneza y López Arnal

La síntesis es el motor de la acción, por lo que si el análisis se distancia o desapega de la síntesis se convierte en formalismo. O el análisis depende de la síntesis y de las consecuencias de la acción o caerá en la dinámica repetitiva de Sísifo. Esto vale para cualquier forma de análisis. Si […]

James Petras | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Respuesta a Félix Monasterio-Huelin

  Respondo de mala gana al escrito publicado en Rebelión el 09-12-07 por Félix Monasterio-Huelin Maciá con el título «Del «análisis» de casos a la ocultación de los principios» y el subtítulo ‘Crítica a La ciencia mal-tratada de Manuel Martínez Llaneza» -es decir, yo- por cortesía con la revista digital que, tras publicar gentilmente mi […]

Entrevista a James Petras

Efraín Chury Iribarne | 

  Chury: Estamos en contacto con James Petras. James ¿cómo estás?  Petras: Estamos bien, con un poco de hielo. Hay avisos en los caminos para los que manejen que anden con cuidado porque tenemos 8 cm de hielo. Pero bien, estamos en invierno pero contentos.  Chury: Muy bien. Petras quería empezar por pedirte tu análisis […]

Los bienes y los servicios públicos están siendo privatizados desde hace décadas en todo el mundo. Que la seguridad del suministro de agua y energía, o la calidad de las instituciones sanitarias y educativas, se resientan de ello, parece importar harto menos que la creación de posibilidades de inversión para un capital líquido ávido de […]

Polémica Martínez LLaneza-Monasterio Huelin

Resumen de lo anterior. Alan Woods y Ted Grant publicaron a mediados de los noventa Razón y revolución. Filosofía marxista y ciencia moderna. La traducción castellana fue editada por la Fundación Federico Engels. El ensayo incidía sobre las relaciones entre la filosofía marxista y los resultados de algunas disciplinas científicas. Manuel Martínez Llaneza tuvo el […]

Vicente Romano | 

Un joven francés del siglo XVI, Etienne de la Boetie (1530-1563), concejal del Ayuntamiento de Burdeos y amigo de su alcalde Michel de Montaigne, se preguntaba a los 18 años en su Discours de la servitude volontaire (1548): cómo es posible que tantas personas, aldeas, ciudades y naciones se sometan de vez en cuando a […]