INDICE CITA: UN JOVEN QUE ESTUDIABA NÁHUATL (MANUEL SACRISTÁN, 1979). BRASIL, MÉXICO. CURSOS DE POSTGRADO EN LA UNAM. SACRISTÁN PROFESOR INTERVENCIONES MEXICANAS, MIRADAS HISPÁNICAS. LA TESIS DE MAESTRÍA AFINIDADES MARXISTAS LA DIALÉCTICA. MARXISMO ECOLOGISTA. SACRISTÁN EN LATINOAMÉRICA. 10. REFLEXIÓN FINAL Bibliografía Noticias biográficas Anexo 1: Sacristán sobre B. Russell. Anexo 2: «Mis encuentros con […]

Fotografía

Subcomandante Marcos | 

Queridos amigos: Ya sabéis que el MLRS sigue subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo continuamos haciendo, para estos próximos meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/ . Más abajo tenéis […]

«Yo sé quien soy», afirmaba Alonso Quijano cuando, en su primera escapatoria frustrada, estaba empezando a convertirse en don Quijote de la Mancha. Nacía en aquel momento el primer sujeto escindido de la historia literaria. Tenía dos nombres, el registrado en la iglesia parroquial, y el otro, de su propia invención, construido a imagen y […]

Reconocimiento a alguien muy rebelde

El galardón se considera en el mundo como el Nobel en ciencias sociales. Historia de una vida de compromiso y lucha desde la investigación. Autor de 22 libros, culmina un estudio sobre la lucha de los trabajadores petroleros colombianos y la USO. Liquidar un sindicato se debe considerar como un crimen de lesa humanidad. Reivindicación […]

Entrevista a Rodolfo Parada–Lillo, director artístico de Quilapayún

Mario Casasús | 

Rodolfo Parada-Lillo incorporó su voz, zampoñas, cuerdas y percusiones a Quilapayún en 1968, junto a Patricio Wang, es director artístico del grupo folklórico; acompañados por: Patricio Castillo (cofundador en 1965), Álvaro Pinto, Mario Contreras, Chañaral Ortega, Sergio Arriagada y Rodrigo González. Todas las voces citadas le han dado continuidad y actualización al proyecto estético y […]

La lectura inaugural será a cargo del poeta español Marcos Ana

Este sábado cinco de julio en el teatro al aire libre Carlos Vieco, del Cerro Nutibara, a las 4 p.m., se celebrará la inauguración del XVIII Festival Internacional de Poesía de Medellín -magno encuentro anual consagrado a la lucha por la paz en Colombia, que recibió el Premio Nobel Alternativo en 2006-, en el que […]

Cuando el sufrimiento no impide ni pensar ni actuar

Prólogo al libro de Alan Woods: "Reformismo o Revolución"

Un libro como herramienta de lucha Tenemos mucho para aprender con esta obra. He aquí un trabajo científico necesario para el combate de las ideas que, apoyado en un método riguroso, ensaya su puntería crítica, claridad teórica, ánimo transformador y advertencias sistemáticas, contra todo reformismo. Trabajos como éste no son fáciles de conseguir. Se requiere […]

Manifiesto

Junio 2008 Nosotros, cineastas de América Latina, reunidos en la ciudad de Río de Janeiro en ocasión de celebrarse el XV Festival Iberoamericano de Cine y Video – Cinesul, autoconvocados en su marco, entre los días 24 y 28 de junio de 2008 en el I Seminario y Fórum del Documental Latinoamericano, auspiciado por la […]