Dean Baker | 

Por desgracia, lo que pasa por una ayuda a los propietarios de viviendas en Washington parece más bien dar dinero a los bancos para otras cosas. La historia básica es bastante sencilla. Decenas de millones de propietarios de viviendas se encuentran actualmente bajo cero. Su deuda hipotecaria es mayor que el valor de su casa. […]

Es hora de echar arena a las ruedas de las finanzas. ¿Deberíamos usar los impuestos para frenar la especulación financiera? Sí, dicen las autoridades británicas, que supervisan la City de Londres, uno de los dos grandes centros bancarios del mundo. Otros Gobiernos europeos se muestran de acuerdo, y tienen razón. Por desgracia, las autoridades estadounidenses […]

Francisco Morote Costa | 

Existe una élite financiera mundial, anclada firmemente en Estados Unidos -Wall Street-, y en Europa, Reino Unido -City-, Suiza, Holanda, etcétera, que en las décadas finales del siglo XX y en la primera del XXI, se ha convertido en el poder hegemónico conductor del sistema capitalista. Es la élite que desde el Foro Económico Mundial […]

El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por lo que la crisis económica será global y vinculante. Para llegar a dicha crisis, (cuyos primeros bocetos ya están […]

Hedelberto López Blanch | 

El enorme esfuerzo que ha desarrollado la República Bolivariana de Venezuela para sacar de la pobreza al 80 % de la población que en 1999 integraba ese nefasto índice, no fue óbice para que los medios de divulgación occidentales y de la oposición interna se recrearan con la noticia de que el Producto Interno Bruto […]

Mercosur

Los síntomas de que el Mercado Común del Sur (Mercosur) perdió fuerza de adhesión se acumulan, y se agravan las incertidumbres. Las repetidas disputas comerciales entre Argentina y Brasil se suman a la demora en aprobar la incorporación de Venezuela como quinto miembro pleno.

Cumbre de la OMC

Tres minutos le sobraron al representante comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, para describir la situación del comercio internacional y fijar la posición de su país en unas negociaciones que suman ocho años, pero no alcanzan para forjar un acuerdo. A cada ministro se le concedieron tres minutos para establecer su posición en la Séptima […]

Dubai

El ‘default’ de la deuda de un emporio semiestatal del emirato de Dubai fue despreciado enseguida como un hecho aislado, sin capacidad para alterar la llamada recuperación económica internacional. La crisis mundial, según los que piensan de esta manera, habría quedado irrevocablemente atrás. El error de semejante caracterización es, sin embargo, tanto de fondo como […]

Dubai

Alfredo Jalife-Rahme | 

Como era de esperarse, estalló la burbuja inmobiliaria en Dubai, capital financiera neoliberal (eminentemente británica) del Golfo Pérsico, a nuestro juicio, la principal fractura tectónica geopolítica entre el G-7 y el RIC (Rusia, India y China), quienes libran la batalla final por el control de los hidrocarburos. La crisis de Dubai -que pudiéramos bautizar como […]

Vía Campesina reitera que la Organización Mundial de Comercio (OMC) no debe tratar el ámbito agrario. Cuba señala que no se puede avanzar en las negociaciones mientras no existan garantías de que los subsidios agrícolas en los países ricos no se reduzcan significativamente. La séptima conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que […]