Viene de meses atrás la historia de los «brotes verdes» (green shots), que presuntamente advertían acerca de la cercana superación de la recesión. A estas alturas, se da por un hecho que ya ese umbral ha sido traspuesto. Así lo afirma incluso Ben Bernanke, Presidente de la Fed estadounidense. Resulta sin embargo notable que la […]

Oscar Ugarteche | 

Tras veinte meses de la firma del acta fundacional del banco del Sur en Buenos Aires, por fin los presidentes suramericanos han firmado el convenio constitutivo del BANCOSUR en Porlamar, Isla Margarita, el lunes 28 de setiembre del 2009. El convenio constitutivo trae reglamentaciones que han sido negociadas por comisiones a nivel de ministerios de […]

Las estadísticas han venido cifrando el crecimiento económico como una victoria sobre la penuria, hasta que se apreció que este crecimiento destruye más que crea. ¿Cómo no van a sentirse engañados todos aquellos a los que se demandan esfuerzos y sacrificios [en aras de ese crecimiento]?». Esta opinión, que subraya el divorcio entre crecimiento económico […]

Una mirada al retrovisor para comprender el presente (VI)

La corriente neoliberal convirtió a la Universidad de Chicago -institución donde Friedman hizo toda su carrera universitaria y von Hayek enseñó desde 1950 hasta 1961- en uno de sus bastiones, al punto de que más tarde se hablara de la Escuela de Chicago y de los Chicago Boys de Friedman. Éste declaró, en 1970, que […]

Novedad editorial en Icaria

El capitalismo experimenta, en promedio, una crisis grave cada diez años. Pero un sismo económico de la intensidad del «otoño negro» de 2008 sólo se produce una vez por siglo. Sin embargo, ningún otro antes que éste había combinado una suma de amenazas cruzadas tan alarmantes. Todo el sistema financiero se hundió. Y una doctrina […]

Una mirada al retrovisor para comprender el presente (V)

Eric Toussaint | 

Con la crisis de los años treinta se desarrolló pragmáticamente una nueva ola de críticas a las tesis neoclásicas. El movimiento de crítica fue internacional y participaron de él políticos, economistas de diferentes filiaciones, burgueses progresistas, socialistas, marxistas. Frente al desempleo de masas y a la depresión, medidas como las propuestas de ejecución de grandes […]

Los investigadores del Institute for Policy Studies, un think tank progresista en Washington D.C., publican desde 1994 anualmente un informe sobre los salarios de los ejecutivos. La última edición de este Executive Excess recién acaba de aparecer. ¿El veredicto del informe? En lo que se refiere a los salarios de los ejecutivos este último año, […]

Una de las novelas de John Updike se titulaba Memorias de la Administración Ford. Huelga decir que no versaba sobre Gerald Ford; iba de sexo, porque Updike recordaba los años de Ford como la era dorada de enredos amorosos extramaritales. Análogamente, este post no se refiera a Jimmy Carter, sino sobre teoría macroeconómica. (Lo siento.) […]

El G20, en sus tres reuniones últimas, confirma que los gobiernos de los países más poderosos consideran que el actual sistema financiero debe ser rehabilitado, en lugar de ser puesto en la picota

Hedelberto López Blanch | 

La actual crisis económica que padece Japón ha estremecido sus cimientos como lo hicieron las dos bombas atómicas que Estados Unidos lanzó en 1945 contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. La abrumadora victoria obtenida por el Partido Democrático Japonés (PDJ) y su candidato Yukio Hatoyama en las recientes elecciones, donde se registró la participación […]