Recetas, datos y la vida misma insistiendo en lo mismo. La crisis, la gran crisis desgastada en su concepto pero impoluta en sus efectos. La crisis está ahí y nadie sabe muy bien qué hacer con ella. Pese a su obstinado análisis. Por la derecha o por la izquierda. Y mientras, el propio sistema se […]
Categoría: Economía
«El hecho de que se permita que los fondos de pensiones de los trabajadores de GM se utilicen para pagar a los bancos es una muestra de la sinvergonzonería con que se está haciendo frente a la crisis financiera, del poder desmesurado de los bancos, de sus privilegios, de su inmoral comportamiento… y, por supuesto, de la complicidad de los gobiernos con todo ello».
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó el temor de que la crisis financiera fuerce a más niños y niñas a trabajar, lo que podría afectar los avances que se han logrado en esta materia, indicó Frank Hagemann, jefe de investigaciones y políticas de la entidad. Según un informe presentado por el organismo internacional, el […]
Estos días las noticias nos han traído a casa los conflictos entre el Gobierno peruano (con el Ejército y la Policía por delante) y la población indígena amazónica, que se opone a la explotación del petróleo que se encuentra bajo sus tierras. Ciertamente, es larga la lista de los argumentos de las organizaciones indígenas que […]
Al manifiesto de hace pocas semanas en el que cien economistas pedían al Gobierno una nueva modalidad de contrato único con un despido más barato, le han contestado ahora quinientos profesores y catedráticos de Economía, Derecho y Sociología del Trabajo, quienes en otro manifiesto (mucho menos reproducido) rebaten el anterior desde la lógica y la […]
En las siguientes citas descubrimos que lo que escribió Adam Smith en los años de 1770 no está tan alejado de lo que escribieron Karl Marx y Friedrich Engels setenta años después, en el famoso Manifiesto comunista. Según Adam Smith: «Por lo general, el trabajador de la manufactura añade, al valor de los materiales sobre […]
Escribo esto en la mañana del fin de la otrora poderosa General Motors. Al mediodía, el presidente de Estados Unidos lo hará oficial: General Motors, como la conocemos, ha terminado. Sentado aquí en la ciudad natal de GM, Flint, Michigan, estoy rodeado de amigos y familiares llenos de ansiedad por lo que pasará con ellos […]
«El arma de la crítica no puede reemplazar a la crítica de las armas,pero se hace revolucionaria cuando se apodera de las masas.»Karl Marx, Introducción a la Crítica de la Filosofía Hegeliana del Derecho Estatal Introducción: El hombre que opina demasiado El pasado mes de octubre de 2008, tras la victoria de Barack Obama en […]
Estábamos esperando y ha llegado el momento. Finalmente y con la colaboración de cien economistas liberales pretendidamente expertos en economía del trabajo , ya tenemos encima de la mesa una discusión pública acerca de futuras reformas laborales en España. No nos sorprende en absoluto porque es el mecanismo inmediato con el que los liberales buscan […]
Mucho se ha hablado de la necesidad de un cambio en el modelo productivo de la economía española. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, sumidos en una crisis casi sin precedentes que ha acabado por enfrentarnos a las miserias del actual patrón de acumulación, cuando lo que era evidente para algunos economistas -cuyas advertencias […]