
En el libro ‘Decrecimiento, del qué al cómo: Propuestas para el Estado español’ (Icaria, 2023), Luis González Reyes y Adrián Almazán dan ideas para actuar frente a la crisis climática y civilizatoria en marcha.
En el libro ‘Decrecimiento, del qué al cómo: Propuestas para el Estado español’ (Icaria, 2023), Luis González Reyes y Adrián Almazán dan ideas para actuar frente a la crisis climática y civilizatoria en marcha.
¿Cómo nos piden que nos retiremos de los Territorios Ocupados? Si allí no vive nadie (Golda Meir 1969)
La financiarización está detrás del aumento del poder de mercado de determinadas corporaciones
En el mundo cada vez más multimillonarios donan grandes sumas a diferentes causa. Solo filantropía o ¿hay algo más?
La deuda en China ha sido un tema de persistente “preocupación” en los medios de comunicación occidentales difundiendo la idea de que la deuda en China plantea riesgos para la estabilidad financiera tanto de China como del resto del mundo. Omiten siempre que la deuda externa de China está muy por debajo del resto de las principales economías y que los activos financieros del gobierno chino son a mucha distancia los mayores del mundo.
Una vez que quedó claro que las naciones ricas se ayudaron a sí mismas con las vacunas contra el coronavirus, mucho antes de que las naciones más pobres tuvieran acceso, los investigadores de África, Asia y América del Sur se unieron a la Organización Mundial de la Salud en una afirmación: Nunca más se permitirían estar a merced del mundo occidental mientras un patógeno mortal atravesaba sus regiones.
La Academia Sueca de Ciencias premia a la profesora de Harvard y reconoce su labor como una de las economistas pioneras en la investigación sobre las mujeres y el trabajo