Un estudio de 1004 campañas de organización sindical emprendido por la directora de investigaciones en educación laboral de la Escuela de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell ha descubierto que dos tercios de las empresas observadas violaban el derechos laboral vigente en los EEUU con prácticas como el interrogatorio uno a uno […]
Categoría: Economía
Premios Nobel como Arrow, Sollow y Stiglitz, y otros 37 científicos sociales norteamericanos de primer nivel, como Dean Baker, James Galbraith, Brad De Long, Robert Frank, Richard Freeman, Frank Levy, Lawrence Michel y Robert Pollin, en apoyo de los sindicatos, de los trabajadores y de una nueva legislación que democratice la vida laboral en los […]
Cuando el premier Wen Jiabao de China dijo en marzo de 2009 que estaba un poquito preocupado por la situación del dólar estadunidense, se hacía eco de los sentimientos de estados, empresas e individuos por todo el mundo. Él hizo un llamado a Estados Unidos para que mantenga su buen crédito, honre sus promesas y […]
Desde los círculos económicos y financieros de la Unión Europea, se despliegan grandes esfuerzos por hacerle creer a la opinión pública, que se están produciendo signos de recuperación económica, como una forma de minimizar los costos que ha generado y seguirá produciendo el descalabro económico y financiero que vive el sistema capitalista en sus diversas […]
En el marco del Programa para el seguimiento de la evolución y los impactos de la crisis del orden económico mundial (Pisco), que lleva a cabo el Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, el historiador Ernesto Bohoslavsky reflexiona desde una perspectiva latinoamericana sobre continuidades y rupturas en las crisis de 1929, 1982 y 2009.
La ideología liberal domina casi sin fisuras los ambientes sociales y, especialmente, los académicos. Aunque su visión de cómo pueden funcionar en realidad las cosas sociales está claramente fantaseada y los principios en los que se basa (el universo mercantil como orden natural de los seres humanos) no deberían casar muy bien con los anhelos […]
Luego del monumental trabajo coordinado por Giovanni Arrighi y Beverly Silver, Caos y orden en el sistema mundo moderno, hay argumentos suficientes para concluir acerca de la relación entre las crisis y las luchas sociales y alumbrar algo más la situación actual del sistema capitalista. En efecto, el estudio sostiene, con abundante información comparativa, que […]
Del 1 al 3 de Junio próximos tendrá lugar en la sede central de la ONU en Nueva York la «Conferencia sobre la crisis financiera y económica mundial y sus impactos sobre el desarrollo». Le ha costado mucho al Padre Miguel d’Escoto -actual presidente de la Asamblea General de la ONU- llegar a esta convocatoria […]
El Secretario de Tesorería Timothy Geithner dijo al país la semana pasada que los bancos están fundamentalmente bien según indican las pruebas de estrés aplicadas a los 19 bancos más grandes del país. El anuncio del Secretario Geithner puede que no parezca del todo correcto. Al fin y al cabo, el peor escenario considerado por […]
La administración Obama anunció la semana pasada planes para regular el mercado de derivados. Pero el proceso legislativo es lento y aun cuando el Congreso pudiera aprobar una legislación adecuada en el próximo periodo de sesiones, la puesta en pie de las agencias reguladoras y la maquinaria administrativa necesaria llevará todavía algo de tiempo. […]