Juanita Borden, de 39 años y desempleada, espera que su currículum se abra metódicamente camino, línea a línea, a través de un fax de una oficina de empleo del centro de Filadelfia. Junto al currículum, yace sobre una mesa redonda de reuniones una carpeta cuidadosamente organizada. «Éste es mi currículum y las direcciones a donde […]
Categoría: Economía
En forma práctica y efectiva, los «préstamos» del nuevo FMI reciclado por el G-20 (solventados con dinero público y garantía del Estado) van a estar destinados a salvar a las mismas corporaciones y bancos privados trasnacionales que generaron la crisis en los países subdesarrollados y emergentes.
El banco más grande de Suiza prohibió a los ejecutivos de la entidad que manejan cuentas de clientes extranjeros que viajen al exterior.
La facción dominante del sistema ganó una batalla estratégica. La llamada crisis esconde una guerra feroz al interior del capitalismo hegemónico.
Los mandatarios reunidos en Londres se comprometieron a regular y expandir el crédito en los próximos años. Sin embargo, todo apunta a reestablecer el sistema financiero tal cual era antes de la crisis.
Los levantamientos populares en Europa del Este encendieron el alerta. El descontento social crece y varios gobiernos están en la cuerda floja. ¿Hasta dónde llegará la crisis?
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Muy esquemáticamente se pueden encontrar dos grandes tendencias en las respuestas a la crisis económica mundial. En primer lugar, las que surgen del propio capitalismo y que varían desde un capitalismo con más controles pero que no abandona ni de lejos la lógica de acumulación mundial del capital, hasta las respuestas propias del fundamentalismo del […]
El G-20 da un gran espectáculo reuniéndose para lidiar con la crisis económica global. Pero he aquí el problema de la cumbre de Londres del 2 de abril: que no es sino espectáculo. Y lo que el espectáculo viene a disimular es una profunda preocupación, un hondo miedo de la elite global, que no sabe […]
Los 500 mil millones de dólares o más propuestos por la administración de Obama para lidiar con los bancos frágiles han sido descritos por algunos en los mercados financieros como una propuesta ganadora sí, sí y sí. En realidad, es una propuesta ganadora sí, sí y no: ganan los bancos, sí, ganan los inversores, sí, […]