La crisis que estamos viviendo ha puesto sobre el tapete muchos fracasos que ya nadie puede disimular: el de la idea de que los mercados se pueden autorregular con éxito, el de los principios que han inspirado la gestión financiera y, sobre todo, el de quienes han hecho creer a todo el mundo que lo […]
Categoría: Economía
Leía hoy los cables del 11 de marzo. Seguían lloviendo informaciones sobre la crisis económica internacional. Esta vez habló el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, conocido economista, muy citado por la prensa y los medios académicos. La Agencia de Noticias francesa AFP habla de su declaración de ayer en la ciudad de Sao Paulo, […]
Este prestigioso economista y catedrático de ESADE acaba de publicar «Un planeta de gordos y hambrientos» donde destapa los tejemanejes de la industria alimentaria
Traducido para Rebelión por Caty R.
Llevamos ya varios meses inmersos en una crisis económica que se agrava con el trascurso del tiempo a pesar de todas las medidas puestas en marcha por los diversos gobiernos del mundo y las fabulosas sumas de dinero empleadas en el salvamento de bancos principalmente. Tres bloques de acontecimientos dan cuenta del desarrollo de la […]
El discurso de los banqueros españoles va desde el cinismo a la desvergüenza con una facilidad que es difícil encontrar en cualquier otro colectivo con los tiempos que corren. Bueno, sí, quizás en el de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Ya se sabe: tanto monta, monta tanto. Y es que resulta de todo […]
La recesión de Estados Unidos podría prolongarse durante años sin una acción drástica, dijo Nouriel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York al pronosticar la presente crisis financiera. En una entrevista con CNBC, el profesor dijo que «no ve esperanza de que la recesión termine en 2009 y que es más probable que dure […]
El Colectivo Ioé es un equipo de investigación social independiente formado por Carlos Pereda, Walter Actis y Miguel Ángel de Prada. Desde los ’80 ha mantenido una constante actividad de observación y estudio sobre las principales transformaciones sociales ocurridas en España durante estas últimas décadas. Fruto de ese esfuerzo de investigación son sus publicaciones Discursos […]
La pasada reunión en Berlín de siete países europeos, incluida España, para preparar la próxima cumbre del G-20 en Londres apunta, lo mismo que los anteriores acuerdos de Washington, hacia la transparencia financiera; pero la cruda realidad es que no plantean explícitamente la supresión de los centros offshore o paraísos fiscales, cuya desaparición antes de […]