La 39 edición anual del Foro Económico Mundial de Davos terminó hoy sin abandonar la frustración y la incertidumbre con que comenzó, y carente de un plan capaz de contener y revertir la actual crisis. El evento concluyó sin ideas acerca de cómo salir de la debacle financiera que atenaza el mundo, y se caracterizó […]
Categoría: Economía
El capitalismo desnuda sus esencias en medio de la crisis. Su implacable apuesta por el lucro de unos pocos privilegiados sigue prevaleciendo sobre las grandes necesidades que genera la incertidumbre económica. La irracionalidad y el absurdo imperan para decretar que sobran los seres humanos. La respuesta última del sistema a la crisis es lanzar a […]
En la última década se ha visto la formación de una serie de burbujas de activos que pasado un tiempo estallaron, con inevitables consecuencias: la de las acciones tecnológicas, la inmobiliaria, la del crédito y la de los commodities. Ahora podría ser el turno de los bonos de los Estados Unidos (de América). La oferta […]
El reconocido economista norteamericano Dean Baker destruye analíticamente los mitos en boga sobre la relación entre mercados y regulación.
Desde mediados del año pasado todos, casi sin excepción, hablamos de crisis. Sin embargo cuando se revisan los indicadores socioeconómicos a escala mundial surge inevitablemente la pregunta ¿Por qué recién ahora hablamos de crisis?. Efectivamente, se ha discutido mucho si se trata de una crisis que afecta sólo al sector financiero o alcanzará también a […]
1. ¿Será verdad que hay crisis? Ante un diagnóstico terminal los afectados experimentan fases sucesivas: negación, depresión, cólera, negociación, aceptación. ¿Será verdad que el capitalismo está de pronóstico reservado? Si no se enteró de la caída mundial de las Bolsas, del colapso de los sistemas financieros y de la quiebra de las empresas automotrices, lea […]
Comencemos con el perfil del nuevo regalo, según lo trazó el pasado jueves el New York Times: «El secretario del Tesoro, Timothy F. Geithner, dijo el miércoles que la administración está trabajando en un gran plan para ‘reparar el sistema financiero’. (…) las acciones de los bancos subieron en la esperanza de que el gobierno […]
El déficit público que afrontará el nuevo gobierno de EEUU es histórico. El nuevo presidente deberá desencadenar una auténtica perestroika si quiere evitar la quiebra económica.
Con el lema «trabajos británicos para trabajadores británicos», miles de empleados de empresas energéticas de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se unieron en un movimiento de paros sorpresivos escalonados, conocidos como «wildcat strikes», en protesta por la contratación de trabajadores italianos y portugueses en la construcción de una refinería en Lincolnshire, Inglaterra, propiedad de […]
Las posturas de algunas potencias de Occidente sobre el proteccionismo, asumidas en el Foro Económico Mundial que sesiona en Davos, confirman hoy una vez más su tradicional doble moral en estos eventos. Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otras naciones industrializadas critican públicamente esa práctica, pero al actuar en privado la defienden a ultranza, […]