Cuando por América Latina se expande una ola de soberanía e integración para enfrentar juntos la histórica hegemonía política y económica que por décadas ha ejercido Estados Unidos en la región, el gobierno de Alan García marcha contra esa corriente. El ex presidente estadounidense George W. Bush en su última acción antes de dejar […]
Categoría: Economía
Parece que fue ayer cuándo nos quejábamos del elevado precio del petróleo. Con títulares como «El rápido ascenso del petróleo desata rumores sobre el barril a 200 dólares para este año», la edición del Wall Street Journal del 7 de julio advertía de que precios tan elevados someterían a «tensiones extremas a grandes sectores de […]
El Estado organiza las reglas de los intercambios económicos. Su función no es «solo» garantizar la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos como piensan los neoliberales. Ni siquiera los neoliberales pueden negar esto, aunque no les termine de gustar y sigan proclamando la utopía de un mercado que no fuera regulado en absoluto. […]
Grandes empresas, multinacionales y corporaciones en Estados Unidos y Europa revelaron este lunes planes para despedir a cerca de 75,000 personas, para hacer frente a la fuerte desaceleración económica, dijeron. Compañías conocidas como General Motors, Pfizer y Caterpillar anunciaron los mayores recortes, mientras que en Europa, pesos pesados como ING y Philips siguieron sus pasos. […]
«Contrariamente a lo que todo el mundo parecía decir incluso hace unas pocas semanas, ser miembro de la eurozona no inmuniza a los países contra la crisis. En el caso de España (y en el de Italia, el de Irlanda y el de Grecia) el euro puede estar perfectamente empeorando las cosas.» Los males económicos […]
Siempre buscando la parte positiva de los malos tiempos, me siento tentada a suprimir la «desigualdad de clase» de mi lista de inquietudes. Hace menos de un año, ésta era una de las mayores amenazas económicas que planeaba en el horizonte, e incluso la línea dura de los expertos conservadores se quejaba de que la […]
El origen y el desarrollo de la crisis El origen y el desarrollo de la crisis 1. La crisis se origina en Estados Unidos. 2. Para evitar que después del 11-S la economía se viniera abajo se bajaron mucho los tipos de interés. 3. Como al bajar los tipos de interés los bancos ganarían […]
Gran Bretaña entró este viernes oficialmente en recesión por primera vez desde 1991, con una caída de su producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2008 mayor a la esperada, lo que agudizó el debilitamiento de la libra esterlina. Estos datos obligaron al primer ministro británico, Gordon Brown, a reiterar sus llamados a […]
La llegada a la presidencia de Obama ha suscitado esperanza y consuelo. En gran parte está justificado por la movilización ciudadana que lo ha impulsado y también porque es cierto que su lenguaje es muy distinto al que ha presidido la acción política de Bush durante ocho años. Es de desear que su trayectoria se […]
Desde que la economía de mercado rige los destinos del sistema financiero, los momentos de depresión económica han sido siempre aprovechados por las empresas más fuertes para fortalecer su predominio sobre el resto de la sociedad. En este artículo, repasamos algunas de las operaciones más importantes, desde el crack del ’29 a la crisis de las ‘punto.com’.