«La compañía para la cual trabajé se llamaba Charles T. Main, de Boston, Massachussets. Éramos alrededor de dos mil empleados y yo era el economista principal. Terminé teniendo cincuenta personas en mi equipo. Pero mi verdadero trabajo fue el de hacer tratos, dar préstamos a otros países, enormes préstamos, mucho mayores de la que ellos […]
Categoría: Economía
El año 2008 se caracterizó por una abrumadora crisis capitalista que iniciada y provocada en Estados Unidos se extendió a la mayoría de las naciones del mundo con efectos dañinos para las economías tanto de países desarrollados como en desarrollo. La ONU, en su informe denominado Situación Económica Mundial y las Perspectivas para 2009 llama […]
El banco central de Rusia permitió el viernes la octava «minidevaluación» del rublo en el mes, un día después de que el precio local del petróleo, la principal exportación del país, se acercara a los 30 dólares por barril, mínimo desde 2004. La coincidencia del colapso de los precios del petróleo y de otras materias […]
Este es el cartel que habitualmente estamos acostumbrados a ver en las ventanas de los pisos, bajeras y últimamente en los cristales de muchos coches. No se preocupen no les voy a hablar de la crisis económica mundial. Este título responde a un nuevo fenómeno que se está dando en el mundo, tanto por parte […]
En un Mundo finito, el uso por parte de la Humanidad de recursos no renovables lleva, inevitablemente, al decrecimiento en su disponibilidad para el futuro. Si consumimos mil barriles de petróleo al segundo, como hoy hacemos, ese crudo dejará de estar disponible, y se habrá transformado, a través de su combustión, en gases de efecto […]
Rusia, la mayor exportadora mundial de gas, fue sede este martes del establecimiento formal de un grupo de productores de gas, pero enfrenta críticas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por su negativa a sumarse a recortes de producción de petróleo para apoyar los precios de la energía. Encabezados por el primer […]
«Mientras en la antigua Roma sólo votaban los ciudadanos romanos, en el capitalismo global, sólo votan los capitalistas norteamericanos», y lo hacen a través de sus empresas especializadas en determinar el «riesgo-país». George Soros Nuestras sociedades están atadas a la lectura que hacen las empresas calificadoras de riesgo. Los medios de comunicación asumen y […]
Cuando la crisis financiera se ha extendido ya por todo el planeta (comenzando a afectar incluso a las periferias que se suponía que lograrían eludir sus efectos) no hay ya posibilidad de disimular su origen inmediato: la permisividad de la administración Bush y de la Reserva Federal que facilitó que los bancos hipotecarios norteamericanos generasen […]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aseguró que el aumento del desempleo y la caída de las remesas en 2009 a causa de la desaceleración global golpearán a los hogares más pobres de la región. En una región que ya presenta elevados niveles de desigualdad, la crisis internacional profundizará la brecha […]
Intervención de Michael Krätke, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO, en el Seminario sobre Democracia y Capitalismo financiero organizado conjuntamente por SINPERMISO y por la Fundación Pere Ardiaca, que tuvo lugar en Barcelona el pasado 13 de Diciembre.