Cristian Carrillo | 

La Cámara de Representantes le dio al gobierno una herramienta de dimensión inédita para afrontar la crisis de los mercados. Sin embargo, las Bolsas reaccionaron con pesimismo, porque estiman que el programa no logrará salvar a la economía de la recesión.

Alan Woods | 

Crisis global Vivimos tiempos excepcionales. El pánico financiero en EEUU está provocando olas que amenazan con hundir todo el mundo. Este acontecimiento está transformando rápidamente la conciencia de millones. Ayer, 25 de septiembre, convocó una manifestación el Central Labour Council de Nueva York (federación sindical) y movilizó a unos mil trabajadores, incluidos muchos trabajadores de […]

Según una encuesta realizada por Survey USA, luego del rechazo al «plan de salvataje» propuesto por Bush, el 57 % de los norteamericanos está preocupado por la caída del banco donde tiene depositado su dinero, mientras que el 72% hubiese querido haber ahorrado más dinero antes del «día negro». 30 de sept. 2008.- El mismo […]

Algunos gobiernos estatales y municipales están por quedarse sin recursos financieros pues no tienen acceso a créditos. En riesgo, nóminas de maestros, bomberos y otros servidores públicos. Ira contra Wall Street y condena popular contra la clase política por el manejo de la crisis. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, anuncia […]

Todos sabemos que hay medicinas que aunque no curan de raíz la enfermedad confortan al enfermo e incluso que hay placebos que sin modificar para nada la situación real del paciente le hacen creer que ha mejorado o incluso curado. Pues bien, el plan de Bush no llega ni a placebo. Frente a lo que […]

En su último informe asegura que «el actual episodio de tensión financiera es uno de los más intensos en EEUU y uno de los más extensos»

Vídeo 8.30 min. Dos humoristas británicos explican el origen de las crisis financiera

Subcomandante Marcos | 

The Last Laugh – George Parr – Subprime – subtitulosby erioluk

El régimen torturador bushiano se ha consagrado como uno de los más irresponsables en la historia al pretender arrastrar en su caída financiera al resto del planeta, lo que hemos denominado su «síndrome Sansón».

Las firmas reciben dinero de sus clientes y a su vez pagan a su personal y a sus proveedores. Para salvar la brecha entre cobros y pagos recurren al crédito y, si éste no existe, los costos operativos se vuelven agujeros negros. Así empiezan los ceses de operación, los despidos y el resto del infierno tan temido.

Los tres Estados del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) van a nacionalizar en parte el banco-aseguradora Fortis con una aportación de 11.200 millones de euros para tratar de salvar de la quiebra a la entidad. Bélgica invertirá 4.700 millones a cambio de una participación del 49% en la filial bancaria belga del grupo. Holanda inyectará […]