La Plataforma Rural, el Observatorio de la Deuda en la Globalización y Ecologistas en Acción consideran la «muerte» de la Ronda de Doha una buena noticia para los países empobrecidos, la agricultura y el clima. Además reclaman al Gobierno español y la UE que cambien radicalmente sus políticas comerciales. Organizaciones y movimientos sociales antiglobalización de […]
Categoría: Economía
En medio de la crisis financiera, alimentaria y energética mundial, PETROCARIBE es una luz para los países miembros del acuerdo de cooperación y para otros, sumidos en las políticas neoliberales impuestas hace más de un decenio.
Traducido por Caty R.
Ha sido una muy buena noticia el fracaso de la última reunión -excluyente, antidemocrática e ilegítima- de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El movimiento antiglobalización aplaude que se haya impedido, por el momento, una nueva liberalización del comercio mundial. Después de siete años de fallidos intentos de concluir la Ronda de Doha de negociaciones […]
En su reciente artículo en Le Monde Diplomatique y Rebelión, Ignacio Ramonet enumera tres crisis actualmente; crisis financiera, crisis energética y crisis alimentaria. Creo que son la misma, admirado Ignacio. Es una misma crisis. Es la crisis del poder económico sobre las poblaciones. Sobre los ciudadanos. Es una única crisis: la crisis que padecen las […]
Pese a la fuerte campaña realizada en los últimos tiempos por el gobierno mexicano a favor de oficializar la completa privatización de PEMEX, el pueblo azteca rechazó en un referendo la medida que acabará de abrir la principal riqueza del país a las voraces compañías transnacionales y al capital privado nacional. La consulta, que no […]
Ya hay más de 400 compañías españolas con presencia en América Latina. Por eso, «lo que está pasando en la región no se entendería sin la presencia de la empresa española, como no se puede imaginar el Santander sin América Latina», como afirma el director general para esa región del banco de Emilio Botín. Y […]
Las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha fracasaron estrepitosamente el 29 de julio arrastradas por las mismas discrepancias entre países ricos y pobres que la signaron durante sus casi siete años de vida. Una disensión irreparable entre Estados Unidos, por un lado, y China e India, por otro, precipitó el final de la conferencia […]
El modelo de desarrollo basado en la lógica del mercado, la competitividad y la búsqueda de ganancia a ultranza que define al modelo capitalista, en su faceta neoliberal, fundada en la mayor competencia, el comercio libre y el Estado frágil, ha conducido a la hecatombe económica y a la fragmentación social. En vez de encaminar […]
La crisis financiera desatada hace un año por el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos continúa sacudiendo a la economía mundial, sin que los bancos centrales encuentren un remedio, advirtió el FMI. Si bien aún se espera que los créditos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos deparen pérdidas abultadas, éstas ya han […]