A propósito de Beinstein

Oscar Ugarteche | 

Durante décadas se habló de la locomotora y los vagones como la metáfora para explicar el arrastre de la economía de Estados Unidos sobre el resto del mundo. En la década del 80 se puso en cuestión si la locomotora arrastraba a los vagones y cuanto, mientras América Latina estaba en depresión y los países […]

Wim Dierckxsens | 

Las declaraciones no dan campo a la duda. Fines de enero de 2008, en el Foro Económico Mundial de Davos (un pueblo en los Alpes de Suiza, donde se reúnen los más ricos del mundo), George Soros, un temido especulador internacional, aseguró que nos encontramos al final de la Era del Dólar, precisando que una […]

Los 2.200 millones de niñas y niños del mundo están cercados por la pobreza, el hambre, el alistamiento militar forzado, la violencia sexual, la explotación laboral y el sida, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El foro mundial estima que alrededor de 600 millones de niñas y niños viven en la pobreza absoluta, […]

Estados Unidos

Se habla en estos días de una posible -casi confirmada- recesión económica en Estados Unidos, así como de las agresivas, incluso rocambolescas, medidas fiscales y monetarias que, ante esa situación, son adoptadas por las autoridades de ese país. Vale la pena intentar, aunque sea brevemente, una caracterización de conjunto de la situación que se plantea. […]

Hasta hace poco había un ambiente de preocupación cuando se discutía el tema de los productos básicos. Tradicionalmente los precios han caído, sumiendo a los productores pobres en la desesperación y aumentando la deuda de los países en desarrollo dependientes de estos productos. Pero en los últimos años ocurrió algo que trajo cierta esperanza: la […]

Hedelberto López Blanch | 

La VI Cumbre de los países integrantes de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) efectuada en Caracas el pasado 17 de enero, dio continuidad a la V Cumbre de esa organización realizada en abril de 2007 donde se manifestó: «Ante nosotros se abren nuevas perspectivas de integración y fusión que forman […]

El socialismo no es una etapa final sino un proceso que se está construyendo o destruyendo en bases diarias en el desarrollo de las políticas públicas. Es un proceso bien definido en aquella famosa frase de los fundadores del socialismo de que en la producción y distribución de bienes se debería asignar tales bienes «a […]

Me ha llamado la atención dos noticias que han salido en la prensa estos últimos días con un intervalo de pocos días entre ellas. En contextos distintos, ambas tienen la virtud de lanzar un corto foco de luz sobre el momento que atraviesan hoy las relaciones entre la economía y la política en el mundo […]

Juan Torres López | 

Como es bien sabido, en los últimos dos o tres decenios se han producido cambios muy profundos en nuestras sociedades que han propiciado una nueva y quizá más profunda fase de internacionalización de las relaciones económicas y sociales. No es la primera vez en la historia en que la dimensión internacional alcanza un protagonismo tan […]

En el comienzo de la segunda etapa de la crisis global