Subcomandante Marcos | 

El directorio de Petroecuador aprobó la creación de una empresa mixta entre esta empresa estatal y Petróleos de Venezuela (PDVSA) para construir una refinería en la costa ecuatoriana, informaron hoy fuentes oficiales. Un comunicado de Petroecuador difundido aquí por medios de prensa nacionales revela que la planta, a edificarse en Jaramijó, provincia de Manabí, tendrá […]

El modelo económico de los neoconservadores se derrumba poco a poco

Luismi Uharte | 

Hace muy poco, Emir Sader, sociólogo brasileño, apuntó muy agudamente que la variable fundamental para comprender el devenir actual de América Latina, se sitúa en el posicionamiento de los diferentes gobiernos de la región respecto a los Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales que está promoviendo EEUU. Tras el entierro histórico del ALCA en la […]

Todo parece indicar que el mundo se aproxima a un nuevo terremoto financiero. La debacle comenzó el lunes 21, cuando las acciones asiáticas y europeas cayeron bruscamente, mientras Estados Unidos estaba de vacaciones. Ante el peligro de una gran caída, la Reserva Federal anunció en la mañana del día siguiente una reducción de 0,75 puntos […]

Editorial de febrero de altereconomia.org

El número dos del Partido Popular por Madrid no es nuevo en política, como se quiere hacer creer. Es uno de los grandes empresarios, que llegó a donde llegó gracias a sus amistades y su cercanía al poder. Y su querencia por la lucha política se comprobó claramente cuando hizo frente a diversas ofertas de […]

El Nuevo Banco del Sur enfrenta la economía neoliberal

En las últimas semanas de 2007, una región en rebeldía contra la economía de la globalización corporativa lanzó la más unificada declaración de independencia hasta la fecha. El 9 de diciembre, ante las banderas de sus respectivos países, los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela, junto con un representante de Uruguay, se […]

Estados Unidos

La pobreza acecha en Estados Unidos, a pesar de ser una tierra de abundancia, y algunos expertos estima que la cantidad de pobres es mayor de lo que indican las cifras oficiales. La Oficina del Censo de Estados Unidos informó que el 12,6 por ciento de la población del país (unos treinta y siete millones […]

FMI

Eduardo Montes de Oca | 

Cual la princesa del bardo modernista Rubén Darío, el FMI está triste, el FMI está pálido. Y no precisamente por falta de amor, porque su gran pasión, el neoliberalismo, vive y colea aún, a pesar de estar herido en el pecho y en el flanco. Me equivoco. El Fondo Monetario Internacional, uno de los puntales […]

Traducción de Natalia Litvina

Robert Brenner | 

La actual crisis podría convertirse en la más devastadora desde la Gran Depresión. Es la manifestación de un conjunto de hondos problemas irresueltos de la economía real que anduvieron durante décadas -literalmente- traspapelados, ocultos tras una montaña de deuda. Y expresa también una contracción financiera coyuntural de una gravedad desconocida desde la II Guerra Mundial. […]