Francia

Subcomandante Marcos | 

El banco francés Société Générale afronta hoy un nuevo escándalo al comenzar un juicio en el que la entidad está acusada de participar en un supuesto fraude de blanqueo de dinero franco-israelí acaecido en París. Cuatro bancos, entre ellos Société Générale, y 138 personas, entre ellas el presidente del banco Daniel Bouton, se enfrentan a […]

Con la entrada en vigor de la desgravación arancelaria a los productos agrarios procedentes de Estados Unidos y Canadá, el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) confirmó al pueblo mexicano que el país esta perdiendo su independencia económica y política, a favor de los únicos beneficiarios: el vecino norteamericano y las compañías […]

En el marco de las campañas presidenciales en Estados Unidos, algunos candidatos han establecido como uno de los objetivos principales si llegaran a ocupar esa posición, moderar la voracidad importadora, la cual los lleva hasta el punto de consumir, en números redondos, 20 millones de barriles de petróleo por día, de los cuales, también aproximadamente, […]

Abid Aslam | 

El FMI recortó de nuevo su pronóstico de crecimiento económico mundial, y prepara más malas noticias para los países ricos y los pobres. Pero evitó el 29 de enero pronunciar la palabra más temida: recesión. El planeta tendrá este año su peor rendimiento en un lustro, según evaluó el FMI (Fondo Monetario Internacional) en su […]

Los llamados operadores económicos y los políticos reunidos desde el 23 hasta el 26 de enero en la apacible Davos, Suiza -allí donde el escritor alemán Thomas Mann situó la trama de La montaña mágica-, andaban mohínos, alicaídos por completo. Es como si la crisis bancaria y financiera de los Estados Unidos les hubiera calcinado […]

Fue también en Davos, creo que en 1997, cuando el entonces presidente del Bundesbank, Tietmeyer, esculpió la frase que declaraba el fin de la política y la democracia: «Los mercados serán los gendarmes de los gobiernos». Han transcurrido diez años y, siguiendo este eslogan, los gobiernos han ido renunciando poco a poco a intervenir en […]

Crisis de legitimidad del Banco Mundial y del FMI El Banco Mundial y el FMI viven una grave crisis de legitimidad. Paul Wolfowitz, presidente del Banco desde junio de 2005, se vio obligado a dimitir en junio de 2007 tras el escándalo relacionado con el caso de nepotismo que protagonizó. Mientras que varios países miembros […]

Analogía entre las crisis de 1982 y de 2007-2008

Eric Toussaint | 

Algunos comentaristas tratan de analizar la actual crisis de los bancos privados en Estados Unidos comparándola con las que afectaron a los bancos públicos de los países en vías de desarrollo en 1982. Esa analogía no es razonable, observa Eric Toussaint, puesto que se trata de situaciones muy diferentes. Sobre todo si se tiene en cuenta que el pillaje financiero evoluciona, al extremo que los países del Sur están tratando actualmente de distanciarse de la globalización financiera y de crear instituciones separadas para protegerse.

Juan Torres López | 

Millones de niños y niñas trabajan en minas, en fábricas podridas de dinero, hacinados, empantanados en basura o cargando piedras durante horas. Globalizados. No juegan a otro juego que no sea el de escapar engañando a la muerte y al asco. Sin nintendos ni playstations, sin más juguetes que sus cuerpos rotos, cosiendo día y […]

A vuela pluma

Hace algún tiempo escribí un artículo en el que reclamaba un profesor de economía para el presidente Rodríguez Zapatero porque cada vez que abría la boca para hablar de esa materia metía la pata hasta el corvejón. De eso hace ya casi un año. Pues bien, como era de esperar, nadie atendió a mi petición […]