Hedelberto López Blanch | 

A solo un año de haber llegado al poder, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha alcanzado más logros económicos y sociales que durante los anteriores 16 años de gobiernos neoliberales que desde 1990 se turnaron en la presidencia de esta República. Los gobiernos neoliberales que se sucedieron en el poder apoyados directamente por […]

Reseña del libro de Naomi Klein, La doctrina del shock

Walden Bello | 

El capitalismo del desastre y la acumulación por desposesión presentan un orden capitalista que ya no busca la hegemonía ideológica, sino imponerse mediante la fuerza bruta, y esto no es sostenible. Walden Bello habla del nuevo libro de Naomi Klein.

Los adivinos han matado ya el buey y andan examinando sus viscosas entrañas en busca de signos que puedan revelar alguna pista: altos y crecientes índices de desempleo, un dólar en caída constante, bajos niveles de consumo, la crisis del crédito, un mercado de valores que desfallece… ¿Podría hallarse aquí la simiente de algo realmente […]

Juan Torres López | 

Publicado en Temas para el Debate nº 158, enero de 2008

Las pérdidas en préstamos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos ascienden hasta el momento a 100 mil millones de dólares y podrían crecer si aumentan los incumplimientos en los pagos y las ejecuciones hipotecarias, afirmó el presidente del Banco de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke. Aseguró que la economía estadunidense da señales de desaceleración, […]

Los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han sido presentados como un «nuevo consenso» sobre una supuesta «nueva» estrategia de desarrollo, que ha sido aceptada, con demasiado automatismo, no sólo por la comunidad donante de carácter oficial, sino también por parte de muchos actores sociales (incluidas numerosas ONGD). La parte de «expresión de deseos» […]

Eduardo Dimas | 

«Sin maíz no hay patria, sin frijol tampoco». ¿Y sin petróleo? Regularmente en los medios de prensa internacionales se habla poco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés), vigente desde el primero de enero de 1994, entre Estados Unidos, Canadá y México. En los últimos […]

La prensa financiera anglosajona define unilateralmente  como super-majors, que hemos traducido como «súper-trasnacionales petroleras privadas» (STPP), a «los siete (sic) principales grupos en términos de capitalización de mercado (Nota: por su cotización en Bolsa) de las mayores empresas de petróleo y gas natural del mundo» (The Financial Times, 16/11/05). Valen cuatro acotaciones: 1. The Financial […]

El derrumbe del 7% de las acciones del Citigroup, en un solo día – el martes 15 pasado- podría estar señalando el ingreso de la crisis financiera internacional en una nueva etapa. El anuncio de pérdidas por casi 10.000 millones de dólares por parte del segundo banco norteamericano en términos de capital, en un solo […]

Crisis inmobiliaria en EEUU

Roberto González Amador | 

La crisis del mercado hipotecario en Estados Unidos pasó en el cuarto trimestre de 2007 una factura de 9 mil 833 millones de dólares en pérdidas para Citigroup, uno de los cinco mayores grupos financieros del mundo. Los resultados de la multinacional en su casa matriz fueron compensados por sus operaciones en mercados en desarrollo, […]