Que todos paguen impuestos es bueno para la democracia y para la economía. Ésta es la conclusión de un informe aun no publicado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el exclusivo club de los países ricos con sede en París, que cuenta entre sus miembros a los treinta económicamente más […]
Categoría: Economía
Ese día se lanza al mercado este título público emitido en forma conjunta por Venezuela y Argentina. El monto a ofrecerse es de 1.200 millones de dólares. Buenos Aires cierra así sus necesidades financieras anuales.
Como muchos esperaban y otros desaconsejaban, la Reserva Federal (FED), Banco Central de Estados Unidos, redujo los tipos de interés interbancarios de referencia, demostrando que además de haber perdido la fe en el control de la economía, ahora lo hace con la inflación, iniciando un tortuoso camino hacia la estanflación o estancamiento económico con inflación. […]
Era ayer mismo, en julio, que los jerarcas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Comisión Europea declaraban a bombo y platillo que la economía mundial estaba en su apogeo y que iban a aumentar todavía más las ya elevadas previsiones de «crecimiento económico». Dos meses después, una ola de pánico acogotaba a los […]
Irak no ha cumplido casi ninguno de los objetivos políticos y militares fijados por el Congreso de Estados Unidos hasta setiembre, pero sí estaría cumpliendo los que le ha impuesto el FMI, salvo uno, afortunadamente. La Oficina de Contabilidad Gubernamental de Estados Unidos confirmó lo que es obvio: las «referencias» que el Congreso fijó para […]
El presidente del Banco Central norteamericano, Bem Bernanke, ya definió en Wyoming, en la primera semana de septiembre, su posición frente a la crisis inmobiliaria que se propaga a partir de los Estados Unidos: no es responsabilidad de la FED proteger a las financieras e inversores de las consecuencias de sus decisiones; pero es obligación […]
Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua evalúan hoy la marcha de programas comunes contenidos en el proyecto integracionista denominado Alternativa Bolivariana Para Las Américas (ALBA), en la continuación de una reunión de ministros del mecanismo. Durante el encuentro también se dará seguimiento a la marcha de las negociaciones del Banco del ALBA, mientras se intentará continuar […]
La fusión de dos compañías del sector energético de Francia ofrece una buena oportunidad para examinar las ideas económicas del presidente Nicolás Sarkozy, un extravertido defensor del libre mercado. La unión entre Gas de Francia y la franco-belga Suez, acordada tras dos años de accidentadas negociaciones, dará nacimiento a un gigante energético con un ingreso […]
Una investigación presentada en Costa Rica la semana pasada advierte tendencias negativas en el análisis de los impactos sociales y económicos en los países centroamericanos que iniciaron hace un año el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens