Desiderio Martín Corral | 

“En todo el mundo, diferentes movimientos se oponen a la apropiación por parte de una pequeña oligarquía de los recursos naturales, los espacios y los servicios públicos, los conocimientos y las redes de comunicación. Estas luchas plantean todas ellas una misma exigencia, se basan en un mismo principio: lo común” [1]

 | 

Según Forbes, el patrimonio neto de Musk cayó de un máximo de 320.000 millones de dólares en 2021 a 138.000 millones en enero de 2023.

Entrevista. Mujeres por la cancelación de las deudas

Capire dialogó con Camille Bruneau y Christine Vanden Daelen, autoras de un libro sobre las respuestas feministas a las deudas ilegítimas

Albino Prada | 

Los beneficios de la venta de gas y petróleo se han disparado en 2022 tras el estallido de la guerra y se calcula que en 2023 pueden multiplicar por cinco los resultados de 2021

Michael Roberts | 

Al final de cada año intento prever lo que sucederá en la economía mundial en el próximo año. Por supuesto, los pronósticos implican errores, dadas las muchas variables involucradas que impulsan las economías. Los pronósticos meteorológicos siguen siendo difíciles de hacer y en este caso los meteorólogos están lidiando con eventos físicos y no (al menos directamente) con acciones humanas. Sin embargo, los pronósticos meteorológicos con tres días de antelación son ahora bastante precisos. Y las previsiones a largo plazo del cambio climático se han confirmado ampliamente en las últimas décadas. Así que si creemos que la economía es una ciencia (aunque sea una ciencia social), como es mi caso, hacer predicciones forma parte de probar teorías y evidencias en economía.

Los historiadores tendieron a definir las élites comerciantes estadounidenses de fines del siglo XIX como elementos progresistas en una época de rápidas transformaciones económicas y sociales. Pero si consideramos el rol que cumplieron en organizaciones como el Ku Klux Klan, habría que definirlas más bien como terroristas.

La Unión Europea ha estado siempre imbuida de una serie de mitos y dogmas que la han convertido en uno de los proyectos políticos y económicos menos cuestionados de nuestras «democráticas» sociedades. En primer lugar, la conocida cantinela sobre su histórico papel como garante de la paz y los derechos humanos. En segundo lugar, la célebre monserga sobre su perseverancia por mantener los Estados sociales europeos frente a la intemperie del capitalismo mundial neoliberal y gracias a la cual hemos podido mantener Europa como una especie jardín civilizatorio humanista que todos envidian (Borrell dixit). Y, en tercer lugar, el insistente cuento según el cual la UE ha promovido la convergencia entre los diferentes Estados miembros.

Fátima Martín | 

Elliott, el fondo buitre más agresivo del mundo, que acorraló a Argentina y carroñea en las deudas públicas y privadas de medio mundo, ya opera en cuatro hospitales públicos de Madrid: Los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (FJD), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba [1]. ¿Cómo es posible?