Juan Vázquez Rojo | 

Durante más de siete décadas Estados Unidos consolidó su liderazgo global a través de instituciones multilaterales que privilegiaban la persuasión sobre la imposición. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Banco Mundial configuraron un sistema internacional a su medida, al que otras naciones se integraron gradualmente.

El avance de los fondos de inversión internacionales desafía la soberanía de los Estados. Hay quien piensa que también supone una amenaza para la democracia

Rolando Astarita | 

Aquí lo que pasa es que Trump nos ha traspasado la Guerra Fría para dedicarse a la Guerra Comercial, que es la que le interesa. Él se alía con los rusos para hacerle frente a los chinos mientras nos desactiva como competencia con aranceles y amenazas fantasmas

El trabajo, artículo de lujo

Sergio Ferrari | 

La perspectiva laboral para la juventud no es esperanzadora. Las frustraciones juveniles aumentan y la ira contra el sistema en muchos países se expresa en el voto favorable a la ultraderecha y sus promesas de vida mejor.

Mientras un nuevo barco se desliza por la grada de un astillero estadounidense, docenas de nuevos barcos están siendo botados desde los astilleros chinos ubicados al otro lado del Pacífico.

Para Londres el apoyo a Ucrania es una medida de Estado que supera los intereses políticos partidistas y la crisis en el costo de vida. (El Tábano Economista)

Desde que el Che Guevara le abrió los ojos hace 60 años, Ziegler ha revelado cómo el bienestar de Suiza se financia con la muerte, el miedo y el hambre. Sus detractores le consideran un traidor.