Michael Roberts | 

El capitalismo de plataforma esta viviendo uno de sus mejores momentos y tiene que ver con la dominación sobre muchos aspectos de la vida

En el acto de presentación del libro Movimiento obrero de Andalucía (Historia de Comisiones Obreras de Sevilla, 1977-2008) cuya autora es Encarna Ruiz, un camarada me pide escribir sobre la deuda pública. Va por José Luis Molano.

Mark Blyth | 

Quince años después de la crisis financiera mundial, la austeridad ha vuelto. Pero esta vez no es solo una idea económicamente peligrosa que promete empeorar una mala situación; en manos de Elon Musk y del presidente argentino Javier Milei, también es un arma política y una herramienta redistributiva.

El Gobierno de Estados Unidos es de nuevo hipócrita al usar su problema interno del fentanilo como excusa para imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los productos importados de China, lo que hace que la «mentira del fentanilo» estadounidense sea contraproducente para sus consumidores y el control de la inflación. Además de ser un hecho violatorio de las normas básicas del comercio internacional garantizado primero por el GATT y ahora por la OMC.

Zelensky no puede ofrecer a los EE. UU. nada parecido a lo que ya ha firmado con el Reino Unido (El Tábano Economista)

Juan Torres López | 

Los dirigentes europeos, con el eco de todos los grandes medios de comunicación y del poder financiero, se empeñan en decirnos que Europa debe multiplicar sus presupuestos para gastos militares como única forma de tener seguridad y autonomía y, además, que eso ha de hacerse reduciendo el Estado de Bienestar.

Joaquín Andrade Irisity | 

El Mercosur atraviesa un momento crucial en su historia. A más de 30 años de su creación, el bloque enfrenta desafíos tanto internos como externos que podrían definir su futuro: ¿Avanzará hacia una integración más fuerte o se estancará en viejas contradicciones? ¿Hacia una integración real o un estancamiento eterno?