La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría (Carlos Marx)

En ríos revueltos, el dólar siempre sale a flote. Los riesgos geopolíticos, las incógnitas electorales aún sin resolver en EEUU, y las confusas señales del PIB estadounidense con ráfagas inflacionistas que retrasan la rebaja de tipos de la Fed han revalorizado otro 4% el ‘billete verde’

Hedelberto López Blanch | 

La presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, ha estado envuelta en acusaciones de corrupción, soborno y de represión desde que asumió el cargo en diciembre de 2022 y pese a contar con solo el 7 % de aprobación, los partidos de derecha y ultraderecha la mantienen en el poder.

Si aún teníamos dudas, ahora podemos disiparlas todas: la doctrina de la austeridad está de vuelta.

Rolando Astarita | 

En la izquierda está muy extendida la tesis de la financiarización. En esencia dice que las finanzas han tomado el control de las economías capitalistas desde, aproximadamente, principios de los 1980.

Fernando Luengo | 

Las políticas de contención del gasto público a ultranza, presentadas como saludables e ineludibles, deben ser impugnadas por sus devastadoras consecuencias económicas y sociales

El planteamiento de la Unión Europea para gestionar los flujos migratorios depende en gran medida de la externalización del control fronterizo a países no miembros, sobre todo en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).

Entrevista a la historiadora Naomi Oreskes, coautora junto a Erik M. Conway de El gran mito (Capitán Swing)

Daniel Yebra | 

La académica estadounidense defiende que el “fundamentalismo del mercado” solo beneficia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del ‘padre’ del capitalismo

Diego Sacchi | 

Un Club que realiza una cumbre secreta anual reúne a ultrarricos, políticos y militares. La lista de invitados se lee como si un conspirador dijera quién gobierna el mundo ¿Cuál es el objetivo?