Los partidos de derechas españoles (PP, Vox y Junts) han impedido con su voto mayoritario en el Congreso la tramitación del proyecto de ley para reducir la jornada máxima de trabajo a 37 horas y media a la semana.
Categoría: Economía
Es cierto que estamos en un planeta convulso beligerante marcado por sus guerras y genocidios, un caos generalizado del mundo “desarrollado” libre y demócrata que involucra a millones de seres humanos, y tal vez para muchos estos deben ser lo temas principales que tratar, no lo dudamos.
Europa atraviesa una etapa de fragilidad económica que refleja un agotamiento de su modelo económico capitalista oligárquico, que amenaza con seguir profundizándose y que puede marcar más de una década entera.
Elon Musk está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo. Aun así, los liberales se preocupan por los posibles inconvenientes de la redistribución de la riqueza. Deberíamos haber frenado el auge de los ultrarricos hace mucho tiempo, pero más vale tarde que nunca.
Por su tradicional sumisión política, económica, militar y cultural a los EEUU, Brasil es el elemento más débil para desestabilizar al club de países emergentes que planta cara a Donald Trump.
De todos los países de la Eurozona, Finlandia ha sido el que más ha elevado su deuda pública desde el año 2019. Es la historia de siempre y está más que estudiada: la austeridad sólo empeora la actividad económica y la calidad de vida de los ciudadanos
Las grietas serán la fundación (El Tábano Economista)