Alfredo Apilánez

Artículos

Sinopsis del nuevo libro del escritor y profesor de Ciencias Sociales Alfredo Apilánez

Alfredo Apilánez, El Viejo Topo. Ediciones de Intervención Cultural, Barcelona, enero de 2023.

“La civilización es sólo una coartada endeble para una destrucción brutal. El veneno sigue brotando y el sistema entero parece dispuesto a intoxicar hasta el último rincón del planeta, porque son más rentables la destrucción y la muerte que detener la máquina” (Subcomandante Insurgente Galeano)

“Los datos son negocios. Los datos son políticos. Y eso es particularmente pertinente en el caso de la inflación, porque las inflaciones son polémicas. Generan ganadores y perdedores. Por eso nos preocupamos por la inflación. Las cifras de inflación no son meramente descriptivas. Forman parte de la economía política del proceso que describen” (Adam Tooze)

Novedad editorial

“La sociedad capitalista es una sociedad que corre hacia el abismo, desde todos los puntos de vista, porque no sabe autolimitarse. Y una sociedad verdaderamente libre, una sociedad autónoma, debe saber autolimitarse” (Cornelius Castoriadis)

Texto de la ponencia leída en el marco del curso online “El mundo después de la pandemia”, organizado por la Fundación de Investigaciones Marxistas y la Academia de Pensamiento Crítico durante los meses de mayo y junio de 2021.

El ministro Ábalos y los sindicatos de vivienda de acuerdo en lo esencial: preservar el paraíso fiscal que sustenta el rentismo inmobiliario de la cepa hispana.

Reseña de La gran revelación: De cómo la Teoría Monetaria “Moderna” pretende salvar­nos del capitalismo salvando el capitalismo, de Mario del Rosal

1 2 3 6