Alfredo Apilánez

Artículos

«La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa» Carlos Marx, ‘El dieciocho de Brumario de Luis Bonaparte’   1ª parte. Reformismo pujante: la tragedia Si Eduard Bernstein levantara la cabeza y se asomara a la escena política actual en los países -como a él […]

«La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa«.Carlos Marx, ‘El dieciocho de Brumario de Luis Bonaparte’   1ª parte. Reformismo pujante: la tragedia Si Eduard Bernstein levantara la cabeza y se asomara a la escena política actual en los países -como a él le […]

Texto y audio de la conferencia, ‘Los secretos del dinero: el gran desconocido’, leída el 28 de enero de 2019, en el marco de las jornadas de título «Resistencias», organizadas por el Aula Popular García Rúa de Gijón.

Curanderos monetarios: excéntricos y herejes « Si nos vemos tentados de asegurar que el dinero es el tónico que incita la actividad del sistema económico, debemos recordar que el vino se puede caer entre la copa y la boca » (John Maynard Keynes) Los excéntricos del dinero «seguro»   «Si tuviéramos un sistema de ‘dinero seguro’ […]

Dinero-capital: la encarnación del poder social «El dinero es el punto de partida y el punto de cierre de todo proceso de valorización» Carlos Marx «Siempre es el dinero-crédito el que pone en marcha el proceso de producción, que consiste en tener dinero para producir mercancías con cuya venta obtener más dinero: el dinero es […]

Los mitos de la ortodoxia: el dinero-lubricante «Hay que preguntarse si la economía pura es una ciencia o si es «alguna otra cosa», aunque trabaje con un método que, en cuanto método, tiene su rigor científico. La teología muestra que existen actividades de este género. También la teología parte de una serie de hipótesis y […]

Texto elaborado para la ponencia homónima desarrollada en el marco del Foro que, bajo el título «El derecho a la vivienda frente al capitalismo financiero», organizó la Asociación 500×20 del barrio de Nou Barris de Barcelona los días 7 y 8 de julio de 2018.

«No es por una especie de purismo extremista ni, menos aún, por una política del estilo ‘cuanto peor, mejor’, por lo que hay que desmarcarse de todos los ‘ordenadores’ de la economía: es simplemente por realismo ante el devenir patente de todo el asunto. Se trata de un relevo a la dominación, puesto que le […]

Primera parte EL EMBATE: Buitres sobre la ciudad «Sangre, sudor y lágrimas arrancadas a millones, ¿por qué?, ¡por la renta! » Lord Byron Un fantasma recorre Barcelona: la rebelión de los inquilinos. Hastiados de la carestía de la vida, del desempleo y la precariedad laborales y ante el brutal incremento de rentas impuesto por el […]

1 2 3 4 5 6