Alfredo Apilánez

Artículos

«El sector financiero ha redefinido la democracia con afirmaciones de que la Reserva Federal debe ser «independiente» de representantes democráticamente elegidos, a fin de actuar como el lobista de la banca en Washington. Esto exime al sector financiero del proceso político democrático, a pesar de que la planificación económica actual está ahora centralizada en el […]

«La falacia económica en acción es que el crédito bancario es un verdadero factor de producción, una fuente casi fisiocrática de fertilidad sin la cual no puede haber crecimiento. La realidad es que el derecho monopolístico de crear crédito bancario productor de intereses es una transferencia «libre» de la sociedad a una élite privilegiada«. Michael […]

«El dólar es nuestra moneda, pero es su problema«. John Connally, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, 1971 «Apenas amanece y sale la luz, todos esperan sólo dinero, dinero«. Sebastian Brant, ‘La nave de los necios’ «Con el capital a interés se perfecciona este fetiche automático, el valor que se valoriza a sí mismo, el […]

«No es verdaderamente impío el hombre que niega los dioses que la multitud venera, sino aquél que afirma de los dioses lo que la multitud cree de ellos«. Epicuro de Samos   «Está listo para acabar con toda democracia con sólo apretar un botón». La grave acusación fue pronunciada, poco después de su sonora dimisión […]

¡Qué tiempos son estos, en los cuales es casi un crimen hablar sobre cosas inocentes pues implica callar tantos horrores! Ese, que cruza tranquilamente la calle,¿no puede ser hallado jamás por los amigos que precisan su ayuda? Bertolt Brecht Vectores de alienación ¿Por qué unos individuos luchan (a sabiendas de la, más que probable, futilidad […]

«Yo encabezo el apartado del libro bautizando a la entidad (la Caixa) como El Gran Hermano catalán. Nada se mueve en Cataluña sin su consentimiento. Es uno, o el máximo accionista, de Gas Natural, Repsol o Telefónica, por no hablar de la cantidad de dinero que destina a publicidad en los medios de comunicación. Criticarla […]

«Pero la construcción de semejante sociedad presupone un tipo de hombre con una sensibilidad y una conciencia diferentes: hombres que hablarían un lenguaje diferente, tendrían actitudes diferentes, seguirían diferentes impulsos; hombres que hayan construido una barrera instintiva contra la crueldad, la brutalidad y la fealdad» Herbert Marcuse En los últimos meses han surgido en Barcelona […]

«Pero la construcción de semejante sociedad presupone un tipo de hombre con una sensibilidad y una conciencia diferentes: hombres que hablarían un lenguaje diferente, tendrían actitudes diferentes, seguirían diferentes impulsos; hombres que hayan construido una barrera instintiva contra la crueldad, la brutalidad y la fealdad«. Herbert Marcuse   En los últimos meses han surgido en […]

«La sociedad capitalista es una sociedad que corre hacia el abismo, desde todos los puntos de vista, porque no sabe autolimitarse. Y una sociedad verdaderamente libre, una sociedad autónoma, debe saber autolimitarse, saber que hay cosas que no se pueden hacer o que incluso no es necesario intentar hacer o que ni siquiera hay que […]

Quienes creen que hablan, o callan, o hacen una acción cualquiera, por un libre mandato del alma, sueñan con los ojos abiertos. Baruch SpinozaLas calles de mi barrio (el de Gracia, pequeñoburgués y fashion, del centro de Barcelona) rebosan de «chiringuitos» de las llamadas «tecnologías del yo»: reiki, yoga, Pilates, terapia Gestalt y demás placebos […]

1 3 4 5 6