Uno. España es el país de Europa con más paro: el 20,2% de la población activa, el doble de la media de la UE. Es una anormalidad absoluta dentro del primer mundo. Es una tasa de desempleo similar a la de Mozambique (21%), Sudán (19%) o Iraq (19%). Dos. Antes de que llegase la crisis, […]
Categoría: Economía
«El público debe aprender a tolerar la desigualdad como medio para alcanzar una mayor prosperidad para todos» Lord Griffiths, vicepresidente de Goldman Sachs, The Guardian, 21 de octubre de 2009 1 Los remedios capitalistas administrados en tiempos de crisis engendran fallos que desembocan en nuevas crisis, que estallan regularmente y con mayor frecuencia en todos […]
Es un dato de la realidad que África concentra en estas horas los debates sobre la coyuntura de la crisis de la economía mundial. Es un hecho la crisis egipcia, y la de los países vecinos del norte del continente africano y del Medio Oriente, junto a los temas y los desafíos que propone la […]
«Estamos convencidos de que reforzando la cordinación de nuestras políticas competitivas dentro de la zona euro y estableciendo el nuevo mecanismo de gestion de crisis conseguiremos salvaguardar la estabilidad continuada de nuestra moneda común. Estos dos nuevos pilares de la unión monetaria y económica servirán para establecer un equilibrio justo entre nuestros dos principios básicos, […]
Además de ser director de firmas como Gas Natural, acaba de crear un fondo de inversión llamado Tagua Capital junto a un grupo selecto de ejecutivos ibéricos, como ex directivos de Goldman Sachs, Merrill Lynch o IBM.
El principal observatorio para comprender que la economía nicaragüense marcha por buen camino desde que el gobierno sandinista regresó al poder en 2007, es que los medios de comunicación masiva internacionales no ofrecen informaciones sobre esta nación y prácticamente la ignoran. Así ocurre aunque el incremento económico en 2010 se ubicó en 3,8 %, cifra […]
El presidente de China, Hu Jintao, acaba de concluir su visita a Estados Unidos y, como es lógico, muchos han aprovechado la ocasión para plantear la cuestión del empleo. La economía estadounidense sigue sufriendo una elevada tasa de paro. Y EE UU sigue manteniendo un enorme déficit comercial con China, mucho mayor que cualquier otro […]
Parece ser que el Parlamento español va a aprobar la medida del retraso de la edad obligatoria de jubilación a 67 años sin que haya existido un debate real en los mayores medios de comunicación del país sobre tan importante medida. Hubiera habido un debate si en tales medios se hubieran presentado argumentos a favor […]
América Latina recuperó en 2010 el fuerte crecimiento de la década pasada, apenas frenado por la crisis global nacida en 2008, pero afronta la creciente acechanza del dólar débil frente a las monedas locales, motivo de preocupación para gobiernos y sectores productivos vinculados a la exportación. El último informe preliminar de la Comisión Económica para […]