Permítase a un viejo y rebelde economista un pequeño ejercicio de narcisista nostalgia, recordando ciertas declaraciones públicas, hoy olvidadas, y que en su época encontraron un eco muy limitado. Para tratar de guiar a mis sufridos lectores deseo hacer unas breves e impertinentes declaraciones sobre la situación actual de la mal llamada «ciencia económica», aderezadas […]

El debate existente en la Eurozona sobre cómo responder a los mercados financieros se limita a dos alternativas, y las dos aceptan que sean los mercados financieros los que determinen el valor de la deuda soberana. Las dos asumen que el problema que los estados tienen para conseguir dinero se debe a la dificultad que […]

Antecedentes El aclamado libro 13 banqueros: la captura de Wall Street y el próximo desastre financiero, de Simon Johnson y James Kwak, es una lectura obligada para quienes deseen penetrar los dédalos de las finanzas anglosajonas y conocer a los culpables inimputados de la grave crisis global. Ambos autores publican el portal The Baseline Scenario, […]

ATTAC y sindicatos exigen un impuesto que grave las transacciones financieras

Subcomandante Marcos | 

Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes instamos al Gobierno de España a impulsar, junto a otros gobiernos europeos, la adopción de medidas alternativas contra los ajustes fiscales, como la aprobación y puesta en marcha inmediata de un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), junto con un marco regulatorio que ponga coto a los […]

España

Aunque no soy muy partidario de dejarme llevar por este tipo de indicadores, parece que el que señala el peligro de quiebra del Reino de España indica «riesgo inminente». Es normal. Las autoridades europeas están dejando que los especuladores presionen sin cesar a los Estados y esa presión ejercida libremente siempre es definitiva y letal […]

Crisis de la deuda soberana

El rescate de Irlanda por parte de la Unión Europea ha puesto de actualidad nuevamente el problema de la deuda soberana. Ese rescate, lejos de calmar los ánimos, ha debilitado todavía más la ya de por sí frágil posición de Portugal y el Estado español.

El gobernador del Banco Central Europeo acaba de descubrir el agua tibia: en su comparecencia del martes ante la Comisión de Economía y Asuntos Monetarios del Parlamento Europeo planteó que la Unión Monetaria es una federación en lo monetario y que para hacer frente a la crisis se necesitaría una cuasi federación también en lo […]

La conferencia sobre cambio climático en Cancún atrae la atención del mundo entero. Y no es para menos. Si las predicciones de los científicos sobre los aumentos de temperatura son válidas, la humanidad entera estará enfrentando su peor desafío. Y los segmentos más pobres de la población mundial serán los más castigados. Hay muchas razones […]

Daniel Munévar | 

Paralelo a la IV cumbre de UNASUR realizada en pasados días en Surinam, tuvo lugar en Asuncion, Paraguay, el Seminario «Banco del Sur, Soberanía e Integración». La actividad, llevada a cabo los dias 24 y 25 de Noviembre fue organizada por la Presidencia de la República del Paraguay, con el apoyo de las entidades binacionales […]

Documento PDF