El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este lunes que en la reunión que sostendrá este martes con su par de Venezuela, Hugo Chávez, revisarán «la primera transacción» del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), la nueva arquitectura económica de los países de América Latina. «El día de mañana es un día histórico, pues revisaremos […]
Categoría: Economía
El gobierno de coalición de Gran Bretaña defendió el domingo su plan de considerar recortes por encima de lo esperado en el gasto público, pese a que sus opositores advirtieron que la medida podría generar una segunda recesión y una ola de protestas. El Partido Laborista, que perdió el poder tras 13 años, informó que […]
La crisis financiera que ya golpea a los Estados centrales (y que amenaza al mundo periférico) ha derivado en «crisis social» por medio de tres actores centrales: La baja de salarios como producto de los ajustes, la baja de la capacidad de consumo, el trabajo en negro y el desempleo, que afecta principalmente a los […]
Las consecuencias del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 en Honduras no pudieron haber sido previstas por los golpistas. Difícil para ellos (conservadores recalcitrantes, anacrónicos dinosaurios) era calcular, en los momentos que planificaron y conspiraron contra Mel Zelaya, una serie de situaciones que se darían a partir del aislamiento internacional al gobierno […]
Mark Thoma y Brad DeLong nos llaman la atención sobre la crítica de James Morly a la teoría macroeconómica actual. Hace algún tiempo, yo mismo escribí sobre eso. Como dejé dicho entonces, la historia básica de la macroeconomía «moderna» discurre sobre poco más o menos así: 1.- Lucas y sus discípulos coincidían en que la […]
A estas alturas creo que a nadie se le escapa que la situación de la economía española es muy grave. Quien más y quien menos está sufriendo los efectos de una crisis de la que, aún a día de hoy, el Gobierno sigue empeñado en no desvelar en sus verdaderas dimensiones y causas. Y es […]
Puede que el acuerdo sobre la ley de reforma del sistema financiero [estadounidense] del pasado 25 de junio establezca algún tipo de protección para los consumidores, pero no cabe ninguna duda de que constituye un triunfo en toda regla para Goldman Sachs y el lobby de derivados financieros, puesto que deja intacto el juego de […]
«Alemania es el poder dominante en Europa, pero no quiere asumir su responsabilidad. Cuando estás en esa posición, tienes que estar preparado para gastar algo. Con el euro, Alemania quiere tener su torta y comérsela… La ‘cuestión alemana’ ha regresado, y no se puede escapar de ella».- J. Pisani-Ferry, «Toward a system to secure the […]
No es que las anteriores hayan sido útiles para el futuro de la humanidad. Pero este doble cónclave celebrado el pasado fin de semana superó en pobreza de resultados y en coste de escenografía a todas las precedentes. Por «razones de ahorro», esta vez acordaron hacer coincidir las dos «cumbres» en tiempo y lugar: un […]
En medio de la crisis global, con Estados quebrados y en cesación de pagos, con ajustes salvajes del gasto público que impactan en los sectores más vulnerables de la sociedad, con desocupación récord mundial y caída del consumo, el gasto militar mundial continúa en en ascenso. El gasto militar global que ya asciende a la astronómica cifra de US$1,464 billones (además del billonario negocio para las corporaciones armamentistas) marca un escenario de ascendente escalada militar de las potencias y de los países en todos los continentes.