En medio de un colapso generalizado de las bolsas y los mercados financieros mundiales Italia y Gran Bretaña se sumaron a los planes de «ajuste salvaje» que el FMI y la banca usuraria internacional exigen a los Estados europeos para «refinanciar» sus deudas y evitar un quiebre en cadena del sistema financiero.
Categoría: Economía
Los «lobistas» financieros de Estados Unidos están tratando de utilizar la crisis griega como argumento para presionar a favor de un recorte del gasto público en la Seguridad Social y el programa Medicare. Es precisamente lo contrario de lo que están pidiendo los manifestantes griegos: que se suban los impuestos sobre el patrimonio y las […]
Dime de que presumes y te diré de que careces, dice el dicho popular. En el acto del PSOE en Elche se ha gritado sin mucho convencimiento por las bases ¡¡Valiente!! a Zapatero por el Plan de ajuste antisocial recogido en el Real Decreto-Ley 8/2010 que ha entrado en vigor hoy 25 de mayo. […]
Reconocemos que no somos novedosos cuando hacemos la crítica de la cobertura mediática (supuestamente especializada) de la economía. Reconocemos que el tema es algo redundante y justo por eso vemos su importancia. Tampoco se trata de una novedad mostrar el uso de eufemismos y del empleo del argot «técnico» como forma de enmascaramiento de situaciones […]
La economía de la Unión Europea (UE) presenta un panorama desalentador. Su política monetaria común y su divisa, el euro, atraviesan la crisis más importante desde que fueran puestos en vigencia a principios de 2002. Todos los signos que anunciaban una turbulencia singular se fueron confirmando. Uno tras otro. También los ataques de los especuladores. […]
Grecia encendió la luz roja. ¿Cómo hará el eje dominante EEUU-Europa para conservar la hegemonía mundial (del sistema capitalista imperial) si en sus propias metrópolis comienzan a colapsar, además de los bancos y las empresas, los Estados y el «sistema» que sostiene la credibilidad pública en las instituciones del control político y social?
Los avatares de la deuda que pesa sobre Grecia han subido al techo los tipos de interés de los bonos y han aumentado las posibilidades de default. Una reestructuración de la deuda griega golpeará a los acreedores en Alemania y Francia que están insuficientemente capitalizados para administrar las pérdidas. Los ministros de finanzas, jefes de […]
Las drásticas medidas económicas aplicadas en varios países europeos tras la crisis surgida en Grecia, han permitido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se este convirtiendo en el inspector financiero del orbe como propuso en febrero de este año su director Dominique Strauss-Kahn durante una reunión del Comité de Bretton Woods celebrada en Washington. El […]
Traducido para Rebelión por Juan Agulló
La crisis que atraviesa Europa es una faceta más del desarrollo, crítico y contradictorio, de la etapa de predominio de las finanzas en la organización del sistema capitalista, la cual está acompañada por la globalización de las empresas multinacionales. El «libre cambio» tiene su bandera en la Organización Mundial del Comercio (OMC) reglando el comercio […]