Roberto Regalado | 

A propósito de la presentación de las antologías Bolcheviques en el poder y Filosofía y Revolución en los años sesenta -ambas editadas por Ocean Sur (2010)- en la mañana del martes 19 de octubre en la sede habanera de la OSPAAAL

La obra de Katz es conocida y -aunque tengo mucho que decir respecto de su sentido e importancia- pienso que hoy, apenas un día después de su muerte, prefiero escribir algo personal, aun a sabiendas de que Katz mismo hubiera querido mejor que me ciñera a una discusión razonada de su obra. Ya tendré tiempo […]

Iroel Sánchez | 

Pocas veces llegan noticias de Reyjavik, la lejana y fría capital islandesa. Sabemos que fue sede del célebre match ajedrecístico entre Bobby Fischer y Boris Spassky en el verano de 1972. También allí, ocurrió una cumbre entre Reagan y Gorbachov, en la época en el que el dirigente soviético proclamaba su «nueva mentalidad para nuestro […]

17 de octubre, día Internacional para la erradicación de la Invisibilidad Los invisibles no son superhéroes, ni supervillanos, ni super nada, en todo caso son superpobres. Son los invisibles. Son los más desfavorecidos y además los más perjudicados, de una sociedad basada casi exclusivamente en una infame y cruel estructura de ambición y codicia. Este […]

Cronopiando

Porque uno no puede renunciar a esas oníricas recreaciones que nos permiten disfrutar tantos imprescindibles desahogos, les confieso que llevo muchos años anhelando transformarme en una gran y hedionda bacinilla, envidia de las demás congéneres y, a ser posible, bien surtida de comunes afanes en todos sus formatos. Y que trasladada a la azotea del […]

La noche del 20 de agosto de 1968 yo dormía en una residencia universitaria próxima a Praga en la habitación que me había cedido generosamente un camarada mexicano; a él no le costaba encontrar acomodo en alguna de las muchas habitaciones libres de los que estaban de vacaciones en esas fechas. Hacia la una de […]

«Combatiremos por las fuerzas de nuestro nuevo Reich   que el Canciller del Pueblo Alemán Adolf Hitler hizo surgir en la realidad. Una raza dura ( hartes Geschlecht ) no debe hacer otra cosa que pensar en esta lucha, una raza que vive de pruebas constantes y persiste en dirigirse hacia la meta ( Ziel […]

Entrevista a Nicolás González Varela (I)

Salvador López Arnal | 

Profesor, ensayista, traductor, escritor, filósofo, Nicolás González Varela acaba de publicar en la editorial Montesinos Nietzsche contra la democracia. El pensamiento político de Friedrich Nietzsche (1862-1872), motivo central de esta conversación. SLA: Inicias tu volumen con una cita de Nietzsche: «La aniquilación del ‘suffrage universel’. Es decir: del sistema mediante el cual los de más […]

Daniel Defoe inspirado en la voluntad de aislamiento de un marinero, Alexander Selkirk, escribe su obra cumbre: Robinson Crusoe. El éxito lo empujó a publicar una segunda parte, Las aventuras ulteriores de Robinson Crusoe, con lo que se diluye el hecho sustantivo de su obra maestra. Tuvo que ser Emilio de Rousseau quien volviera a […]

Cronopiando

Si incitar a la violencia es un delito a Díaz Ferrán debieran meterlo preso. Lo digo porque, hablando en su favor, se le puede perdonar que haya quebrado todas sus empresas, que ser un inepto no es un delito; se le puede pasar por alto que haya dejado en la calle a cientos de trabajadores […]