Comentario para Radio Centenario del Sociólogo Norteamericano James Petras. Lunes 11 de diciembre de 2006. «el pinochetismo sigue. Pinochet no era la represión en sí misma sino que era la represión para una reestructuración de la economía, las privatizaciones, la venta de empresas públicas, el reverso de la reforma agraria, la concentración de la riqueza… Y todo sigue igual incluso con la misma Constitución y las mismas leyes laborales entonces sigue la figura de Pinochet. Sí, está muerto y todos debemos celebrar pero el pinochetismo sin Pinochet sigue igual. Independientemente de que ahora se llame democracia, la herencia de Pinochet en el sistema económico y social sigue igual»
Categoría: Opinión
Desde el balcón del Palacio de Miraflores, celebrando la contundente victoria electoral, Hugo Chávez Frías proclamó que los que habían votado por él lo habían hecho por el socialismo. También Chávez ha señalado la necesidad de avanzar hacia el socialismo del siglo XXI, un socialismo autóctono fundado en las realidades de nuestro tiempo y de […]
Heinz Dieterich Una de las revelaciones más trascendentes de la Segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, en Cochabamba, Bolivia, fue la aparición de un grupo de estadistas criollos de nivel mundial. Se trata de un acontecimiento mundial. Las condiciones objetivas que permiten romper la Doctrina Monroe, se complementan ahora con la necesaria condición […]
No era la primera vez que volaba y jamás había tenido otro problema en un avión que no fuera la comida. Sus irreprochables apellidos nunca habían sido confundidos con los de algún taimado terrorista, ni jamás había levantado sospechas su forma de vestir o caminar. Es más, ella había sido siempre una patriota consciente de […]
Los diarios El País y el ABC del 2 de diciembre publicaron entrevistas diferentes a Thomas Shanon, secretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental, en las que se refiere a la «fenomenal» relación que sostiene el gobierno de EE.UU. con el gobierno español en lo relacionado con América Latina: «Hemos trabajado bien con este […]
Por su apellido, la madona de los socialistas franceses Marie-Ségolène Royale sugiere la realeza. Pero Royal es también una marca de alimentos para perros. El escritor Alain Soral dice que la realidad de Segolène no llega a tanto: puede que no haya gran cosa detrás de su sonrisa, la de la mejor recepcionista posible para […]
«La cruz, de arma de dominación se transformó en arma de liberación. ¿Cuándo? Cuando no son los curas los que leen el Evangelio». Javier Arrúe, 62 años, vasco nacido en San Sebastián, España, en 1964 llegó a Venezuela como novicio jesuita. Estudió filosofía en Ecuador y desarrollando su magisterio, en 1971 […]
Conferencia pronunciada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 26 de octubre del 2006
Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala por Maria Poumier y Beatriz Morales Bastos
Observamos con profunda preocupación cómo este presidente viene constituyéndose, cada día más, en una seria amenaza para la paz, la estabilidad y la democracia de la región. Es más: no sólo de la región; ¡del mundo! Llegado al poder por medio de infames estratagemas dolosas, en dos ocasiones osó burlar los mecanismos democráticos apelando lisa […]