Querido Monseñor: Pocos días antes de tu martirio esto es lo que respondiste a un periodista que te preguntaba cómo ser solidarios con el pueblo salvadoreño: «que no se olviden que somos hombres, y aquí están muriendo, huyendo, refugiándose en las montañas». Recuerdo bien estas palabras, porque cada vez me parecen más necesarias. La ultimidad […]
Categoría: Opinión
Nos hallamos en el umbral de una nueva etapa en América Latina. No se trata, quizás, de una era de rebeldías y perturbaciones, como la ocurrida en las décadas de los sesenta y setenta. Amotinamientos y agitaciones obreras marcaron esos años, movimientos guerrilleros y alzamientos armados, de diverso origen y composición, sacudieron con una epidemia […]
Aquella tarde impertérrita aparecía la mar contenida en un puerto decorado, como un árbol de Navidad, con las construcciones del arquitecto Renzo Piano. Me estacioné al frente del acuario, la tarde era gris y fría, parecía de aquellas tardes de ángeles caídos, y en las afueras del acuario había una larga cola de personas para […]
(…) «La universalidad a la que tiende sin cesar el Capital, encuentra trabas en su propia naturaleza, las que en cierta etapa del desarrollo del capital harán que se le reconozca a él como la barrera mayor para esa tendencia, y por consiguiente, propenderán a la abolición del Capital por medio de sí mismo» (Karl […]
Hace ya tiempo, la madrugada tapatía encontró a Elías Contreras, comisión de investigación del EZLN, sentado en una de las bancas del parque que está frente a la catedral que impone su doble poder, el simbólico y el real, a la ciudad de Guadalajara. Elías Contreras había llegado a esta ciudad para encontrarse con el […]
Desde la publicación de las caricaturas representando al profeta Mahoma, muchos artículos se han escrito debatiendo los aspectos de la «libertad de expresión frente al respecto a las creencias». Esta parece ser una nueva manera (no tan nueva en realidad) con la que ciertos grupos, con legitimidad intelectual, evitan los verdaderos elementos que subyacen en […]
La génesis de dos huracanes de fuerza cinco (Katrina y Rita) golpeando una tras otro el Golfo de México es un hecho sin precedentes cargado de preocupantes consecuencias. Pero para la mayoría de los meteorólogos tropicales la verdaderamente asombrosa «tormenta de la década» fue la ocurrida en marzo de 2004. El huracán Catarina -llamado así […]
El 14 de marzo pasado se cumplieron 123 años del fallecimiento de Marx. Para conmemorarlo reproducimos a continuación la intervención del celebrado historiador marxista Eric Hobsbawm en un debate sobre Marx con Jacques Attali que tuvo lugar el 2 de marzo durante la Semana del Libro Judío 2006 en Londres.
Hace muchos años un caricaturista de un periodico brasileño cambió el rostro de Nuestra Señora Aparecida por el de Pelé, manteniendo el cuerpo de la imagen. Se armó una enorme batahola. Por poco los fieles destruyen el periódico. Recientemente un pastor evangélico le dio una patada, en un programa de tv, a la imagen de […]
La crisis del movimiento revolucionario La cuestión fundamental a resolver para aquellos que nos consideramos revolucionarios es, justamente, cómo llegar a hacer la Revolución. Y hay que hacer hincapié en el verbo «hacer», porque implica que el cambio social de raíz no vendrá por «acción divina» o «causas naturales», ni por la «fatalidad» regida por […]