Roberto Torres Collazo | 

Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se caracterizan frecuentemente de ser explotados por patronos y en muchas ocasiones no se les paga salarios justos, viven con miedo a ser arrestados por la migra, desprotegidos por las leyes, son hostigados y perseguidos por las leyes. Son «invisibles», se les discrimina y margina, se les intenta criminalizar […]

Frei Betto | 

Vivimos en tiempos de globalización. Esta traduce el fenómeno actual: gracias a los medios de comunicación (radio, TV, Internet) el mundo se «encogió». Otrora, el futuro tardaba. De la ventana de la casa, veíamos la arquitectura externa modificarse con el cambio de la tienda por el supermercado; el antiguo bazar da paso a la comida […]

La historia de la humanidad no aparenta lo que es: infinitesimal parpadeo en un tiempo que fluye desde siempre y para siempre. Qué importantes nos sentimos cuando meditamos acerca de la «larga» sucesión de años que cimientan nuestra civilización. Ah, los griegos, babilonios, egipcios y romanos. Francia y su arte «esteticista». Nueva York y su […]

Pável Blanco Cabrera | 

En los años anteriores se acumulo una experiencia positiva de lucha contra el sistema capitalista en todo el mundo, en América Latina y por supuesto en México. El estudio y sistematización de este ciclo permite un conjunto de lecciones orientadoras en el marco de una crisis sistémica estructural del capitalismo en edad senil, del imperialismo […]

Los bancos de inversiones han estado profundamente implicados en el reciclaje del dinero del petróleo árabe, y han estado comprometidos en fusiones y adquisiciones en Oriente Próximo a gran escala, mientras una minoría financiera judía, pero muy militante, ha financiado a los lobbies pro israelíes que presionan para que Estados Unidos adopte una política más belicosa frente al mundo árabe e islámico

Texto y comentarios

José Martínez Carmona | 

Hay un derecho que generalmente el hombre ha creído poseer, y que yo estoy seguro de que ni lo posee ni puede poseerlo: el derecho a su subsistencia cuando su propio trabajo no le permite adquirirla honestamente. Malthus no ponía en duda el derecho a la subsistencia, sin trabajar, de la familia real, los lores, […]

Cuando abres demasiado un grifo se produce una turbulencia que hace que el agua salpique de un modo impredecible y caótico. El otro día alguien me preguntó por qué el muerto no era de mi agrado En lugar de salpicar a mi interlocutor con la respuesta y mandarlo mojado a casa, maldiciéndome por ser tan […]

«…Reflexes that ordinarily spring automatically to the defense of open debate and free enquiry shut down – at least among much of America’s political elite – once the subject turns to Israel, and above all the pro-Israel lobby’s role in shaping US foreign policy…Moral blackmail – the fear that  any criticism of Israeli policy and […]

Chomsky, crítico notable de la manipulación de los medios de comunicación, atribuye a la influencia de las grandes empresas las noticias contrarias a los trabajadores que dichos medios publican. No obstante, a la hora de evaluar la abrumadora manipulación pro israelí, nunca analiza los vínculos entre la élite pro israelí de dichos medios y el sesgo en favor de ese país. ¿Es un simple lapsus puntual o se trata de un caso de amnesia intelectual ideológicamente inducida?

Pedro Casaldáliga, obispo de los pobres:

[Casaldaliga] El obispo de los pobres acaba de conseguir el Premi Internacional Catalunya en su XVIII edición. Y, como buen profeta, no se anda con paños calientes, sino que apuesta por la esperanza. Asegura que «en la Iglesia también hay espacio para la libertad» y que «a los cristianos nos toca esperanzar a un mundo […]