Alejandro Pedregal | 

Desde la publicación de las caricaturas representando al profeta Mahoma, muchos artículos se han escrito debatiendo los aspectos de la «libertad de expresión frente al respecto a las creencias». Esta parece ser una nueva manera (no tan nueva en realidad) con la que ciertos grupos, con legitimidad intelectual, evitan los verdaderos elementos que subyacen en […]

La génesis de dos huracanes de fuerza cinco (Katrina y Rita) golpeando una tras otro el Golfo de México es un hecho sin precedentes cargado de preocupantes consecuencias. Pero para la mayoría de los meteorólogos tropicales la verdaderamente asombrosa «tormenta de la década» fue la ocurrida en marzo de 2004. El huracán Catarina -llamado así […]

“El mundo capitalista globalizado que surgió en la década de los 90 ha resultado en muchas cosas enigmáticamente parecido al mundo que había pronosticado Marx en 1848 en el Manifiesto Comunista”

El 14 de marzo pasado se cumplieron 123 años del fallecimiento de Marx. Para conmemorarlo reproducimos a continuación la intervención del celebrado historiador marxista Eric Hobsbawm en un debate sobre Marx con Jacques Attali que tuvo lugar el 2 de marzo durante la Semana del Libro Judío 2006 en Londres.

Hace muchos años un caricaturista de un periodico brasileño cambió el rostro de Nuestra Señora Aparecida por el de Pelé, manteniendo el cuerpo de la imagen. Se armó una enorme batahola. Por poco los fieles destruyen el periódico. Recientemente un pastor evangélico le dio una patada, en un programa de tv, a la imagen de […]

Aporte para el debate

Gustavo Robles | 

La crisis del movimiento revolucionario La cuestión fundamental a resolver para aquellos que nos consideramos revolucionarios es, justamente, cómo llegar a hacer la Revolución. Y hay que hacer hincapié en el verbo «hacer», porque implica que el cambio social de raíz no vendrá por «acción divina» o «causas naturales», ni por la «fatalidad» regida por […]

Lisandro Otero | 

Desde el Líbano a los Balcanes, de Tailandia a Palermo, de Hong Kong a Medellín, de Birmania a Miami una nueva potencia ha surgido en el mundo: el gran cartel internacional de la droga. Su inmensa capacidad de acumular masivos capitales está demostrando que puede desafiar el poder de los Estados constituidos. Su astuta utilización […]

Juro que a nada más aspiro, que me doy por satisfecho con un simple día de gracia en el que no tenga que cerrar los ojos avergonzado de seguir siendo parte del género humano. Y doy por buena la canalla insistencia de la impunidad a cambio, solamente, de un día de descanso. Y acepto el […]

Entrevistado por Fraín Chury Iribarne

Chury: Oyentes, estamos en comunicación directa con James Petras allí en Estados Unidos. James Petras buenos días, bienvenido Petras: Buen día, ¿cómo estás? ¿todo bien? Chury: Todo bien Petras. La primera pregunta es sobre los tres años de la invasión de Estados Unidos a Irak. Aquí ha llegado información que la encuesta hecha en EE.UU […]

¿Qué entendemos por revolución, una suerte de reforma, un cambio total de paradigma? Según el DRAE., revolución viene a ser: (Del lat. revolutǐo, -ōnis). f. Acción y efecto de revolver o revolverse ׀׀ 2. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.׀׀ 3. Inquietud, alboroto, sedición. ׀׀ 4. Cambio rápido y […]

Desde luego ya no está de moda el «análisis de clase» de los fenómenos sociales, pero sorprende que nunca se haya hecho uso de él, que yo recuerde, para analizar un fenómeno tan actual y relevante como el del nacionalismo moderno en España. Muchos pensarán que un análisis de este tipo ya no tiene lugar […]