Jorge Riechmann | 

El colombiano Carlos Granés, que a finales de 2011 ganó el Premio Isabel Polanco de ensayo con su libro El puño invisible, declaraba en una entrevista: «Los indignados tienen todas las credenciales y las virtudes cívicas para ser burgueses ejemplares. Piden casa, trabajo, seguridad, estabilidad… Todo lo que siempre espantó a los revolucionarios. El 68 […]

Entrevista a Antonio Pérez

1) Al menos en la Europa de la última década algunos movimientos sociales -tal como ocurre con el movimiento 15-M- han reactivado de forma más visible un cierto espíritu libertario. ¿Qué factores inciden en este retorno del anarquismo? De forma inversa: ¿por qué ese espíritu libertario no cuenta con apoyos sociales más amplios? Primero tendríamos […]

Salvador López Arnal | 

De nuevo el profesor Vicenç Navarro, claramente contracorriente y abonando terrenos de pensamiento crítico documentado, ha tenido el coraje político e intelectual necesario para no igualar la A y la Z y enseñarnos a los demás a no confundirlas. En «El otro Václav Havel» [1] recuerda cosas tan básicas como, uso su expresión, la promoción […]

Entrevista a Claudio Katz

En Europa se están destruyendo conquistas sociales jamás alcanzadas por los trabajadoresMario Hernández (MH): Las políticas de ajuste agravan la crisis europea. A finales de la década del ’20 el presidente estadounidense, Herbert Hoover, cometió un error fatal imponiendo aumento de impuestos y recortes presupuestarios. EE. UU. se hundió en la recesión. Roosevelt comenzó a […]

Paradigma histórico

Esbozo de reseña de Homo sapiens visto como especie histórica La paleoantropología y la arqueología histórica señalan a África como lugar de aparición del Homo sapiens sapiens desde hace aproximadamente 250 mil años. Las expansiones de estas poblaciones africanas se fechan entre hace 130 y 60 mil, la zona de origen de estas migraciones del […]

[.pdf, 659 Kb]

Una mirada desde México, por la unidad internacional en la lucha

2011 termina sin que se vea todavía la luz al final del túnel de la crisis capitalista. Un año inolvidable a nivel mundial, en el que, en respuesta a las políticas de muerte del imperialismo, los pueblos oprimidos y explotados salieron a las calles y a las plazas a tomar en sus manos sus propios […]

Traducido para Rebelión por Susana Merino.

Técnica y valores

Joaquim Sempere | 

El 16 de diciembre falleció Manuel Jalón a los 86 años de edad. Nacido en Logroño, era ingeniero aeronáutico. Trabajó 12 años en la industria de aviación en los Estados Unidos y dirigió durante otros 10 los talleres de la base aérea de Zaragoza. Pero su notoriedad procede de un invento suyo modesto y alejado […]

Hace tiempo que la llegada de un año nuevo superó los límites del eterno retorno para asentarse en los espacios de un perpétuo déjà vu. Todo parece ya haber sido vivido antes, y mientras Ángela Merkel nos anuncia que 2012 volverá a ser un año peor que el anterior, los tambores de guerra regresan al […]