Mis alumnos tienen absolutamente prohibido el uso del PP en clase. En esto soy intransigente, con un nivel de intransigencia que supera lo racional, y es así porque desde hace unos años me he percatado de que el PP está sirviendo de atontamiento, por un lado, y de encubrimiento por otro. Atonta porque reduce el […]
Categoría: Opinión
Un refrito sociológico e histórico-filosófico de la utopía de un mundo más justo
Traducido del inglés para Rebelión por Atenea Acevedo, S. Seguí y Germán Leyens. Revisado por Caty R.
Escribo esto porque, por algún extraño mecanismo cerebral, quizá una revisión de «archivos», llevo unos días tarareando algunas canciones de un tal Sabina. Pero por fin esta mañana he dado con la tonadilla clave, y por eso me he decidido. Tal vez tenga alguna mínima utilidad escribir algo, pues, además de propiedades terapéuticas. La memoria […]
Me invitan desde el IES Aldebarán de Alcobendas a una charla. Se van a encerrar la víspera de otra jornada de huelga general y han pensado realizar alguna actividad de debate. El público estará compuesto sobre todo de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, unos cuantos profesores y también algunos padres. Acepto de muy […]
Juzgar la vitalidad de un movimiento social sobre la base del número de manifestantes que consigue sacar a la calle ha sido siempre tarea delicada. Aun con todas las cautelas, el 15-M ha salido airoso, sin embargo, de una convocatoria, la realizada entre nosotros el 15 de octubre, que muchos agoreros anunciaban iba a ser […]
No me atrevo a suscribir la previsión del inminente fin del capitalismo porque, insisto, anda uno escaldado de que la cíclica destrucción de las fuerzas productivas -ah, las guerras, las crisis – le sirva de premisa para un nuevo aire, a costa de una humanidad estrujada hasta los huesos, en tanto los patronos indemnes se […]
Ya he hablado en uno de mis artículos acerca de la escasa preparación cultural de la mayoría de los profesores que he conocido1: de profesores de literatura que apenas leen, de profesores de economía que no se interesan ni lo más mínimo por lo que está pasando en el mundo financiero y sus repercusiones sobre […]
Hace solo unos pocos años cuestionar esta fase superior del capitalismo que ha venido en llamarse globalización, suponía ser objeto de las más variopintas descalificaciones. La desregulación del capital financiero y su hegemónico dominio sobre la lógica del sistema económico, se presentaba como un fenómeno consustancial al país de las maravillas que nos anunciaban Bill […]
Como es sabido, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX tuvo lugar en Inglaterra la primera revolución industrial de la historia. Dos factores contribuyeron sobremanera a su éxito, la máquina de vapor, que permitió la motorización de la industria hasta entonces artesanal, y la «Jenny», un fabuloso aparato de tejer que posibilitaba la […]