Si existe un hecho al que no se le puede dar la espalda en estos tiempos es al cambio radical por el que atraviesa la idea de la soberanía. Menos aún en Puerto Rico, donde la soberanía decimonónica centrada en la constitución del estado-nación nos eludió. Una socioeconomía colonial mayormente enmarcada en la subsistencia de […]
Categoría: Opinión
Las revueltas en los países árabes y la recién iniciada agresión imperialista contra Libia nos han hecho mirar con cierta perplejidad, incertidumbre, cuando no preocupación hacia esa parte del mundo. Son abundantes los análisis que podemos encontrar estos días, al margen de las lecturas simplistas y tendenciosas con las que nos bombardean deliberadamente. A pesar […]
Entre los textos recientes de Immanuel Wallerstein figura un librito dedicado a los orígenes del Universalismo europeo (Universalismo europeo: la retórica del poder 2006). Este libro pretende mostrar, entre otras cosas, que el universalismo que supuestamente sirve de base a las intervenciones «humanitarias» y al «deber de injerencia» no es ninguna novedad, sino que los mismos […]
«Solo la gente corriente paga impuestos» (Tax Justice Network) Todos tenemos una idea aproximada de lo que es un paraíso fiscal. Gracias al imaginario colectivo, todos hemos oído hablar de ellos, bien en el cine, bien a través de un chiste en el que quien se ríe es otro… Cuando pensamos en «paraíso fiscal», el […]
Vemos, desde hace tiempo, a donde va Europa. Los reclamos de seguridad provienen de los «que tienen» y no quieren compartir, aunque tengan lo que tienen por despojo, abuso, robo, botín, amén de trabajo y esfuerzo propios. Vemos así como la securitis, compulsión a la seguridad, avanza. Mediante las pantallas cada vez más omnipresentes, mediante […]
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez
«Aun prescindiendo del hecho de que los precios y su movimiento son regidos por la ley del valor, es totalmente apropiado considerar los valores de las mercancías no sólo teóricamente, sino también históricamente, como el prius [lo previo, el antecedente] de los precios de producción.» (Carlos Marx, El Capital, Tomo III, capitulo 10*) I. […]
Más allá de los planteamientos teóricos que buscan clasificar o describir los procesos históricos, el interés por definir el fascismo deriva de la necesidad de identificarlo y de buscar las mejores estrategias para combatirlo en la actualidad. Entre aquellos que lucharon contra el fascismo en el pasado y teorizaron al respecto, hay aportaciones que pueden […]
Traducido para Rebelión por Susana Merino
Sin duda Alma Allende y yo deberíamos sentirnos molestos o humillados o al menos avergonzados después de la severa reconvención de nuestro amigo Mikel Arizaleta, especialista en la Iglesia católica. ¡Nos ha pillado! ¡Qué calladitos estamos! Pero no hemos estado callados. Es que Arizaleta no nos ha querido escuchar. Más allá de las entrevistas en […]